En esta noticia

En uno de sus mensajes más contundentes y globales, el papa Francisco criticó abiertamente al magnate Elon Musk y a los desarrollos en inteligencia artificial (IA). En su intervención para el Foro Económico Mundial de Davos, el líder de la Iglesia católica advirtió que la tecnología "nunca debe violar la dignidad humana" y pidió que se ponga al servicio de un "progreso verdaderamente humano".

El mensaje llegó en un contexto de creciente debate sobre los límites éticos del uso de la IA, el rol de las grandes tecnológicas y las desigualdades que podrían profundizarse si no se imponen reglas claras.

Jorge Bergoglio, quien falleció el 21 de abril de este año, no solo cuestionó a los gigantes tecnológicos, sino que también encendió las alarmas sobre otro fenómeno en auge: las apuestas online. Según el Papa Francisco, estas prácticas "destruyen familias enteras" y son promovidas incluso por deportistas y celebridades, lo que agrava el problema en sectores vulnerables. "Eso no es un juego, es una adicción", sentenció.

Su mensaje, uno de los últimos que dio antes de que se le interne en febrero de este año, se convierte en un testamento sobre el futuro que imaginaba para la humanidad.

A través de un vídeo mensaje grabado desde la Casa Santa Marta, Francisco repasó temas que ya había abordado en el G7 de Italia y en la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Sin embargo, esta vez dejó un llamado más urgente: "Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean desigualdades, no son verdadero progreso".

El papa Francisco y su advertencia a Elon Musk sobre la inteligencia artificial

El mensaje enviado por Francisco al Foro de Davos fue claro. "La tecnología debe estar orientada a mejorar la vida de todos y no a crear desigualdades", afirmó, en una referencia implícita a Elon Musk, dueño de X (ex Twitter), Tesla y SpaceX, y una de las voces más influyentes en el mundo de la IA.

El pontífice instó a los líderes tecnológicos a no repetir los errores del pasado y a asumir una responsabilidad ética. "Tienen la obligación de evitar la propagación del odio", dijo Francisco, en un tono crítico hacia las plataformas que permiten la viralización de contenidos dañinos. Además, subrayó que esta tecnología "está diseñada para aprender y tomar decisiones autónomas, lo que implica nuevos desafíos para la humanidad".

Según Francisco, las tres cuestiones claves que deben guiar el futuro de la IA y las nuevas tecnologías son:

  • Responsabilidad ética.

  • Seguridad humana.

  • Impacto social a largo plazo.

"El progreso sin humanidad no es progreso. La dignidad humana nunca puede ser violada", concluyó en su mensaje final.

Un llamado ético para el futuro de la humanidad: los peligros de las apuestas online

Uno de los pasajes más emotivos del mensaje fue cuando el papa Francisco alertó sobre las apuestas online y su creciente penetración en todos los estratos sociales. "Me da tristeza ver que los partidos de fútbol y las estrellas deportivas promuevan plataformas de apuestas. Eso no es un juego, es meterle la mano en el bolsillo a la gente, sobre todo a los trabajadores y a los pobres. Eso destruye familias enteras", expresó.

El Papa también pidió a los líderes sociales y políticos que hablen sin eufemismos sobre las consecuencias de esta adicción: "Cuenten sobre las enfermedades mentales, la desesperación y los suicidios que trae en cada casa cuando hay un casino a través del celular".

El pontífice remarcó que los avances tecnológicos, si no se gestionan con ética, "generan un efecto en la creciente crisis de la verdad" y pidió que la tecnología se utilice para un desarrollo "más sano, más humano, más social y más integral". En sus palabras, "los desarrollos que no buscan mejorar la vida de todos, sino que aumentan los conflictos, no son progreso".