En esta noticia

El carnicero español Mariano Sánchez Díaz, conocido en redes sociales como @el_as_carnicero, ha compartido desde su perfil en Instagram un truco para preparar el mejor caldo de huesos en casa: se trata de hornear los huesos antes de cocerlos.

Este consejo práctico no requiere ingredientes adicionales ni utensilios sofisticados, solo aplicar calor previo en horno durante 15 minutos a 180°C antes de hornearlos. De esta manera, los huesosliberan más sustancias beneficiosas y aportan una profundidad de sabor que transforma cualquier receta de fondo, desde sopas hasta guisos tradicionales.

El truco de un carnicero para mejorar el sabor del caldo de huesos y extraer más colágeno

En uno de sus videos virales, Mariano Sánchez Díaz mostró que el secreto no estásolo en los ingredientes, sino también en la técnica. El truco del carnicero consiste en hornear previamente los huesos que se van a cocer. Este paso, que puede parecer menor, tiene un impacto directo en el resultado final del caldo.

Sánchez recomienda colocar los huesos limpios en una bandeja para horno y precalentar a 180 °C. Una vez caliente, hornearlos durante 15 minutos.

Este proceso ayuda a que se doren, activando así compuestos que intensifican el sabor y favorecen la liberación de colágeno durante la cocción prolongada posterior. Solo después de este horneado se deben llevar los huesos a una olla con agua para su cocción tradicional.

Cómo hacer caldo de huesos casero: paso a paso

El caldo de huesos es una preparación sencilla, pero requiere tiempo y algunos detalles clave. A continuación, te explicamos cómo hacerlo en casa con éxito, siguiendo las recomendaciones del carnicero:

Ingredientes necesarios:

  • 2 huesos de ternera
  • 3 huesos de rodilla de ternera
  • 2 huesos de espinazo de cerdo salado
  • 2 huesos de caña con tuétano
  • 2 huesos o puntas de jamón
  • Agua (entre 4 y 5 litros, hasta cubrir los huesos).

Pasos para la preparación:

  1. Lavar bien todos los huesos bajo el grifo para eliminar impurezas.
  2. Colocarlos en una bandeja de horno y hornear durante 15 minutos a 180°C.
  3. Transferir los huesos dorados a una olla grande.
  4. Añadir agua hasta cubrir por completo los huesos.
  5. Cocinar a fuego muy bajo durante 18 horas. A partir de las 6 primeras horas, retirar la espuma y grasa que suba a la superficie.
  6. Una vez terminado el tiempo de cocción, dejar reposar 30 minutos.
  7. Colar el caldo, separar los huesos y pasar el líquido a envases de vidrio.
  8. Conservar en la nevera durante 2-3 días o congelar si se desea guardar por más tiempo.