Alimentación saludable

El té con calcio, magnesio y potasio que contribuye a aliviar 'todos los dolores' del cuerpo

Es una infusión que ofrece valiosos beneficios para la salud y facilita el sueño.

En esta noticia

Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto de manifiesto que la adopción de una dieta equilibrada puede ser fundamental en la prevención de enfermedades no transmisibles, tales como accidentes cerebrovasculares, diabetes, afecciones cardíacas y cáncer.

En este contexto, los expertos sugieren la ingesta de alimentos y bebidas que sean ricos en minerales, vitaminas y nutrientes esenciales para el mantenimiento de la salud. Entre estos, destaca el té de hibisco, conocido también como "agua de Jamaica", que se considera una infusión con múltiples beneficios para el organismo, incluyendo la reducción del colesterol.

El té con calcio, magnesio y potasio que contribuye a aliviar 'todos los dolores' del cuerpo.

Descubre el té de hibisco y su preparación sencilla

El té de hibisco es una infusión elaborada a partir de los pétalos secos de la flor Hibiscus sabdariffa. Esta bebida puede ser disfrutada tanto fría como caliente y debido a su sabor característico, que tiende a ser amargo, es común endulzarla con azúcar, miel o edulcorantes artificiales.

Si bien su origen se encuentra en África, el té de hibisco ha ganado reconocimiento y popularidad a nivel global, gracias a las diversas propiedades beneficiosas que posee. Según un artículo publicado en la revista científica National Geographic, esta infusión de hierbas naturales es valorada por su notable "poder antioxidante", lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan mejorar su salud y bienestar.

El té con calcio, magnesio y potasio que contribuye a aliviar 'todos los dolores' del cuerpo.

Propiedades y beneficios del té de hibisco según expertos

En lo que respecta a su valor nutricional, la revista citó a la Universidad de Harvard, la cual destacó que el té de hibisco contiene "potasio, calcio, magnesio y otros oligoelementos, que son elementos presentes en cantidades mínimas en diversas sustancias."

Asimismo, National Geographic enfatizó que esta infusión ofrece beneficios antivirales, señalando que "se ha comprobado su eficacia contra ciertas cepas del virus de la gripe aviar".

Descubre los sorprendentes beneficios del té de hibisco

Respecto a los beneficios asociados al consumo de esta bebida, el informe destaca que múltiples investigaciones sugieren que esta tisana puede contribuir a reducir los niveles de colesterol LDL y a "disminuir la presión arterial".

Según el sitio web Cuerpo Mente, el té de flor de Jamaica favorece la dilatación de las arterias y ayuda a regular la circulación sanguínea. Por esta razón, se aconseja su ingesta para el manejo de varices, hemorroides, flebitis y sabañones.

Además, se enfatiza que esta infusión es particularmente beneficiosa para quienes sufren de insomnio, ya que facilita el sueño y actúa como un calmante en situaciones de ansiedad.

No obstante, los especialistas advierten que las personas que están bajo tratamiento con diuréticos hidroclorotiazidas deben consultar a su médico antes de añadir este té a su dieta.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios