En esta noticia

En los últimos años, las bebidas naturales y infusiones han ganado relevancia en el ámbito de la medicina alternativa, siendo utilizadas para la prevención de diversas enfermedades.

En este contexto, uno de los elementos esenciales para mantener una dieta saludable y equilibrada son los probióticos. Estos microorganismos vivos desempeñan un papel crucial en el sistema digestivo, actuando como una barrera contra las bacterias nocivas. Se pueden encontrar en alimentos fermentados, tales como ciertos yogures, el vinagre de manzana, el chucrut y el té de kombucha.

Una alternativa menos conocida, pero igualmente eficaz, es el té de diente de león. Según una investigación reciente publicada en la revista The Review of Diabetic Studies, el extracto de Taraxacum officinale, comúnmente conocido como diente de león o achicoria amarga, presenta efectos probióticos y antidiabéticos que son considerados "prometedores".

Propiedades del té de diente de león que debes conocer

La investigación llevada a cabo por Fonyuy E. Wirngo, Max N. Lambert y Per B. Jeppesen sostiene que el diente de león presenta un perfil notable de componentes bioactivos que podrían poseer propiedades antidiabéticas significativas.

Las propiedades antidiabéticas de esta hierba, que se cultiva principalmente en Bulgaria, Rumania, Hungría y Polonia, se atribuyen a compuestos como el ácido chicórico, el taraxasterol (TS), el ácido clorogénico y las lactonas sesquiterpénicas.

De acuerdo con los autores, el diente de león es también una fuente rica en vitaminas A, C, D, E y B, además de contener cantidades significativas de inositol, lecitina y minerales esenciales como hierro, magnesio, sodio, calcio, silicio, cobre, fósforo, zinc y manganeso. Por esta razón, se sugiere que "puede contribuir a estimular la exocitosis de insulina".

Adicionalmente, el diente de león se destaca como una de las fuentes más ricas en betacaroteno, el cual está asociado con "efectos antirreumáticos, anticancerígenos, diuréticos, laxantes, hipoglucemiantes y cloréticos", según detalla el estudio.

Cómo hacer té de diente de león

El diente de león puede encontrarse en diversas presentaciones, tales como disecado, extracto o en forma de cápsulas.

Si se desea preparar una infusión utilizando la raíz, se recomienda emplear hasta 2 gramos del producto en agua caliente. En el caso de los extractos y cápsulas que contienen polvo o extracto seco, es aconsejable seguir las indicaciones proporcionadas por el fabricante.

Es fundamental subrayar que antes de iniciar el consumo de cualquier tipo de medicamento alternativo, es imperativo consultar con un profesional de la salud. Esta precaución garantiza un uso seguro y adecuado de los productos.