Día del Trabajador

El PSOE reivindicó la reforma laboral y aseguró que ese avance "no tiene marcha atrás"

Por medio de un comunicado, el partido liderado por Pedro Sánchez ha recordado los avances que se realizaron en el mercado laboral en el último tiempo.

En esta noticia

Con motivo del Día Internacional del Trabajo que se celebrará el lunes 1 de mayo, el Partido Socialista Obrero de España (PSOE) reivindicó la reforma laboral que lleva más de un año en vigor. 

En un manifiesto publicado este domingo, aseguraron que dicho cambio ha conseguido que el mercado del trabajo entre en "una nueva fase que no tiene marcha atrás" y que ha logrado "reducir a mínimos históricos la temporalidad".

Unicaja se desploma un 43,2% y defrauda al mercado: "Otro resultado neto decepcionante"

El precio de la luz para el lunes 1 de mayo de 2023: ¿cuáles son las horas más caras y cuáles las más baratas?

Pedro Sánchez, referente del PSOE (foto: archivo).

Aumento del empleo en España

Previo a la celebración del Día del Trabajo, el PSOE ensalza ese dato sin que se haya traducido en destrucción de empleo y pese al contexto económico, pues las últimas cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) registran 20,5 millones de ocupados y una tasa de temporalidad del 17,28%.

Además, el gobierno de Pedro Sánchez aseguró que el desarrollo económico de España es "más que notable, ya que 2022 cerró con una tasa de crecimiento del 5,5%".

"La hoja de ruta de este gobierno ha sido la misma desde el principio, pese a la diversidad de las crisis sobrevenidas: garantizar la protección social de las clases medias y trabajadoras, apoyar a nuestro tejido productivo y repartir las cargas de la crisis de la manera más justa posible", añadió el documento.

En ese sentido, el partido señaló que medidas como el incremento del Ingreso Mínimo Vital (IMV), del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), de las pensiones y la reforma de su sistema, "cobran más valor" por la inflación, que se situó al 4,1 % en abril, en tanto que la subyacente "se mantiene en niveles elevados".

Escapadas: el mejor destino gastronómico de España, según National Geographic

SEPE: cómo solicitar una prestación contributiva si te han despedido: ¿qué requisitos piden?

Pedro Sánchez, referente del PSOE (foto: archivo).

Pedidos de mejoras en el sector laboral 

Además, han afirmado que los "datos muestran que los beneficios empresariales están subiendo por encima de los salarios", y consideran de "vital importancia que las organizaciones sindicales y empresariales se sienten a hablar y pacten una mejora salarial".

En materia laboral, el comunicado destacó hitos como la aprobación en el Consejo de Ministros de la Estrategia de Seguridad y Salud Laboral 2023-2027, que incorpora elementos "pioneros", como dedicar a la salud mental una atención especial, o crear la Agenda Nacional para la Prevención del Cáncer de Origen Profesional.

Para finalizar, el PSOE señaló a la digitalización y la transición ecológica de la economía como los retos futuros a seguir y afirmó que "la precariedad y la austeridad se han convertido en recetas del pasado".

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Mercado laboral