

Las personas que deseen alquilar una vivienda, tanto propietarios como inquilinos, necesitan presentar una lista de documentos que garanticen la solvencia y los factores necesarios para cumplir con el contrato de arrendamiento.
Algunos de estos documentos son los comprobantes de sueldo que piden los dueños de los inmuebles para comprobar el nivel de ingresos. Sin embargo, quienes deseen rentar una propiedad ahora necesitarán un certificado nuevo que demuestre que no son morosos.

El nuevo certificado de alquiler que deberán tener los inquilinos
Para beneficiar a los propietarios, el portal inmobiliario Idealista creó un certificado de inquilinos "no morosos" para que sea más fácil consultar la situación económica de los inquilinos.
De esta forma, los dueños de la vivienda en alquiler podrán establecer en sus contratos que se guiarán por este documento que será "el más completo del mercado al consultar más bases de datos que ningún otro informe de morosidad, elaborando así tu mejor carta de presentación", según lo explicó la plataforma inmobiliaria.
Dicho certificado de inquilinos no deudores servirá para evidenciar objetivamente el pago de alquiler que se puede asumir en relación a los ingresos o rentas de cada persona. Además, corroborará que no aparezcan en ninguna de las siguientes bases de datos:
- BDMI: Base de datos de Inquilinos Morosos del grupo idealista.
- Icired: morosidad declarada en banca, telcos y otras entidades.
- RIJ: Registro de Impagados Judiciales.
- Ficheros de terrorismo y blanqueo de capitales.
- Ficheros de aseguradoras.

¿Cómo pedir el certificado de inquilino "no moroso" y cuánto sale?
Por otro lado, cabe señalar que este certificado no es obligatorio y que será voluntario para el arrendador. Por su parte, el portal inmobiliario recomienda presentar este documento para sumar puntos en las candidaturas, ya que el mismo demostrará la capacidad de solvencia económica.
Además, aclaran que pedirlo es rápido, sencillo y que se puede realizar desde el móvil. La persona solo tendrá que ingresar en el portal web de "Idealista" y completar el formulario con los siguientes datos:
- Nombre y los apellido
- Dirección de correo electrónico a la que llegará el documento final
- Número de teléfono
- Una foto del DNI
- La cifra de los ingresos mensuales.
Este último punto será opcional, pero todos los inquilinos que soliciten este certificado deberán abonar 4,90 euros.
Luego de realizar todos los pasos, la plataforma tardará aproximadamente doce horas para confirmar la solicitud y enviar al solicitante el certificado, que se podrá descargar en cualquier dispositivo.













