Salud y alimentación

El alimento con vitamina B que favorece la longevidad y protege al sistema neurológico

Aunque su consumo es escaso, este alimento ofrece numerosos beneficios para la salud.

En esta noticia

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mantener una dieta variada y equilibrada es crucial para la prevención de enfermedades no transmisibles, tales como la diabetes y los trastornos cardiovasculares.

Por lo tanto, es esencial incorporar alimentos que proporcionen vitaminas, minerales y otros nutrientes fundamentales para el mantenimiento y correcto funcionamiento del organismo. Un alimento destacado en este sentido es la jalea real, que ofrece múltiples beneficios para la salud.

El alimento con vitamina B que favorece la longevidad y protege al sistema neurológico. (Imagen: archivo)

Jalea real: beneficios y usos que debes conocer

Un informe elaborado por el Departamento de Producción Animal y Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza ha esclarecido que la jalea real es un producto de "secreción" que es meticulosamente producido por abejas nodrizas, caracterizándose por su elevado contenido proteico.

En cuanto a su apariencia, los especialistas han indicado que se trata de una sustancia cremosa, rica en nitrógeno, con un color blanco lechoso y un aroma ligeramente picante. Asimismo, se ha señalado que su sabor presenta notas ácidas y amargas.

Adicionalmente, se ha especificado que el consumo de este alimento proporciona al organismo vitaminas del grupo B, vitamina E, ácido nicotínico, ácido fólico, biotina, inositol, así como proteínas y carbohidratos esenciales.

El alimento con vitamina B que favorece la longevidad y protege al sistema neurológico. (Imagen: archivo)

Beneficios de la jalea real para la salud y el bienestar

Por otro lado, un estudio publicado en la página oficial del Ministerio de Agricultura de España sostiene que el consumo de jalea real mejora el metabolismo basal y proporciona al organismo factores antibióticos que contribuyen a su defensa natural.

Expertos en alimentación y nutrición han señalado que su ingesta "estimula la actividad sexual" y produce efectos beneficiosos ante un "desgaste físico o psíquico significativo" en los individuos.

Gracias a su riqueza nutricional y su aporte de vitaminas esenciales, la jalea real también favorece el crecimiento en niños que padecen desnutrición o en personas que sufren de anorexia.

Además, la jalea real presenta un "efecto neuroprotector" frente a enfermedades neurodegenerativas y "promueve la longevidad", según un informe elaborado por el grupo PARK de la Universidad de Extremadura, que destaca su potencial en la mejora de la calidad de vida.

El alimento con vitamina B que favorece la longevidad y protege al sistema neurológico.

¿Cómo incorporar la jalea real en tu dieta diaria?

Quienes deseen añadir esta jalea a su rutina alimentaria pueden elegir tomar una pequeña cucharadita de este producto de manera sublingual en ayunas durante las primeras horas del día.

Por último, los expertos enfatizan que las personas con afecciones cardíacas deben consultar a su médico antes de incorporarla a su dieta, ya que podría afectar su presión arterial.

Temas relacionados
Más noticias de miel

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios