Por los costoso que es adquirir una casa o departamento, muchas personas deciden financiar la compra de algún inmueble por medio de una hipoteca que, en algunos casos, podría a llegar a saldarse en un periodo de hasta 30 años.
Sin embargo, cuando el titular del préstamo hipotecario fallece pocas personas saben cómo actual. Por esa razón, es necesario saber qué dice la ley en estos casos y qué pasa con la deuda adquirida si hay más de un titular.
¿Qué pasa con la deuda de una hipoteca si fallece el titular?
Al fallecer el titular de una hipoteca la deuda pendiente se convertirá en parte de la herencia que dejará a sus familiares. Sin embargo, esto dependerá si el fallecido es la única persona a cargo del préstamo o no.
Además, la deuda se mantendrá en las condiciones originales de la hipoteca hasta que se termine de pagar el importe pendiente, incluso los gastos asociados y el acuerdo de los plazos de vencimiento.
Los derechos y responsabilidades de los familiares
Si el fallecido tiene familia, el patrimonio se dividirá entre todos los herederos. Si estos desean asumir la deuda, podrán negociar con la entidad financiera y conocer toda la situación financiera de dicha persona.
Cuando los herederos aceptan la herencia, se creará una comunidad de bienes hasta realizar la adjudicación y la partición del patrimonio, explicó el portal Noticias Trabajo.
Luego de realizar el reparto, quienes se queden con la herencia deberán cambiar la titularidad de la deuda bancaria y pagar el impuesto de sucesiones, según la normativa de cada comunidad.
¿Qué pasa con las hipotecas que tienen dos titulares?
Cuando una hipoteca tiene dos titulares y uno de ellos muere, el préstamo se convertirá en una responsabilidad conjunta. Esto implica que todos los titulares son responsables de la totalidad de la deuda, no solo de una parte.
Si el cotitular es el único heredero del fallecido, toda la responsabilidad recaerá en esa persona y se convertirá en el único titular de la propiedad, pero si el fallecido tiene otros herederos la deuda será dividida entre ellos. En ambos casos, se deberá notificar al banco y modificar la titularidad.