En esta noticia
Los usuarios utilizan diferentes aplicaciones para trasladarse a diferentes lugares en España. Según el último informe del observatorio 'Movilidad Urbana 2022', que hace Smartme Analytics estas son las apps que más han usado los españoles en lo que va del 2022.
¿Cuáles son las aplicaciones más usadas?
Uber, Acciona, Moovit, Telpark, Smou y Free2Move ocupan los primeros puestos de apps más utilizadas por los españoles, después de las categorías de taxis, motos, transporte público, aparcamientos, micromovilidad y coches.
En el ámbito del taxi y VTC resalta Uber, con un 54,7% de cuota de mercado, seguido de Cabify (51%) y Bolt (24%). En ese sentido, el estudio ha observado una modificación en los hábitos de los usuarios debido a que estas apps antes eran utilizadas para pedir un servicio de forma instantánea.
Sin embargo, ahora los usuarios prefieren solicitar el servicio desde sus hogares y luego de subirse al coche. Por su parte Free Mow ha aumentado un 4,6% su uso en relación al año pasado, siendo así el método favorito del 44,6% de los consumidores que usan el servicio en España.
En cambio, Uber ha subido 1,1 puntos sus reservas de viaje (41,3%). En el caso de Cabify, ocurre lo contrario, ganan los viajes del momento con un aumento del 9 puntos (67,4%) a diferencia del 2021.
En cuanto al mercado de motocicletas ha obtenido el 36,7% del mercado total, más que eCooltra, con el 34,2%, siendo el 83,1% de los usuarios los que solicitan el servicio con anticipación.
¿Cuáles son los servicios de carsharing más elegidos?
En lo que respecta a casharing, Uber, Acciona, Moovit, Telpark, Smou y Free2Move, son las apps de traslado más descargadas por los usuarios. Free2Move ha obtenido el quinto lugar con el 34,7% del uso, luego Zity (27,8%), Go To (26,4%) y WiBLE (19,4%).
En referencia a micromovilidad, Smou es la que lidera (39,2%), seguida por Bird y Voi, ambas con un 15,2%. Finalmente, en la planificación del transporte público, la más utilizada es Moovit, con un 24,9% de cuota de mercado, seguido de la app Madrid Metro Bus Cercanías (12,4%) e Interurbanos (9,4%).
¿Cuáles son los servicios de aparcamientos más usados?
Por último, en lo que respecta a la reserva de aparcamientos, Telpark se lleva el 42,8% de utilidad, luego de ElParking (35,9%) y EasyPark (15,1%). Aunque, ElParking ha sido la aplicación más ha predominado a los 2,56 minutos de uso medio por sesión.