En esta noticia

El aceite de oliva es mucho más que un ingrediente básico de la cocina mediterránea:es cultura, identidad y un auténtico tesoro líquido que condensa el trabajo del campo, la tradición y la innovación.

Buena prueba de ello es la Guía Evóleum, una de las más reconocidas del sector, que en su edición 2025 vuelve a destacar el protagonismo de los AOVE españoles. Entre los diez mejores aceites del mundo, siete son de España. Y el número uno no viene de las clásicas zonas de producción, como Jaén o Córdoba, sino de un rincón inesperado: Ciudad Real. Allí, en la sierra de los Montes de Toledo, se elabora Dehesa El Molinillo, el nuevo campeón mundial del aceite de oliva.

Confirmado: este es el mejor aceite de oliva del mundo y no es andaluz

Concretamente, se trata del aceite que elaboran en esta finca castellano-manchega con la variedad coratina. "Sabíamos que teníamos algo muy bueno, pero reconozco que no nos imaginábamos que fuera el mejor del mundo, además del más saludable por su contenido en polifenoles", señala Pedro Belmar, gerente de Dehesa El Molinillo, que es la única empresa alimentaria del grupo Nortia, un family office de origen almeriense.

Belmar explica que la coratina es una variedad italiana muy valorada por los expertos en AOVE, pero poco cultivada en España porque, desde el punto de vista agronómico, es "muy complicada" debido a su mortalidad y a la gran cantidad de cuidados que requiere.

El stock se agota rápidamente

El gerente de Dehesa El Molinillo cuenta que, aunque la finca tiene muchos olivos centenarios de variedad cornicabra, hace unos seis años empezaron a trabajar con la coratina. Los buenos resultados les animan a seguir cultivándola. Cree que el microclima de la zona, junto con la sequía y el frío extremo, ha podido influir positivamente.

Cuando probaron por primera vez su aceite coratina, todos quedaron sorprendidos por lo bueno que era. Aunque lo comparaban con otros aceites similares, sentían que el suyo destacaba.

Hoy, los pedidos no paran de llegar. Aún tienen algo de stock, pero poco. "Han subido mucho las ventas en los pueblos de alrededor, online, por teléfono... El otro día incluso nos llegó una carta escrita a mano por un señor muy mayor que quería comprar aceite y que, como no se apaña con internet, nos había metido dinero en metálico dentro del sobre"

La botella de medio litro cuesta entre 18 y 20 euros, como otros aceites premium. La diferencia es que este ha sido elegido el mejor del mundo. ¿Cómo usarlo? "Para las tostadas, por supuesto", señala Belmar. "Pero también es ideal con unos tomates raff, unas patatas cocidas, una dorada la sal, unas verduras, una cecina... y con un helado de vainilla, ¡espectacular!".