En esta noticia

La mayoría de los conductores que deben conducir trayectos largos con el coche, por motivos profesionales o personales, suelen tener sueño en algún momento del recorrido, pero mantenerse atento al camino y con los bien abiertos es fundamental para evitar accidentes.

Por esa razón, es necesario saber qué hacer para controlar la somnolencia y mantenerse despierto durante todo el camino que se tenga que realizar con el vehículo.

Los 10 consejos que dan los camioneros para no dormirse al volante (foto: archivo).

Las recomendaciones de los expertos para mantenerse despierto al volante

Para ayudar a los conductores, el portal especializado en consejos Diario España Tips compartió las mejores técnicas para evitar quedarse dormido al volante que aplican los conductores de camiones y que todos deberían conocer.

1. Evitar conducir en horas peligrosas

Las horas consideradas más peligrosas para conducir son entre las tres y las cinco de la madrugada y, a la tarde, entre las 14 y las 16 horas. Según el portal citado, este horario es considerado riesgoso incluso cuando la persona ha descansado bien.

2. Comer caramelos o masticar chicle

Otra de las recomendaciones que realizan a los conductores para que eviten el sueño es masticar chicles o caramelos, ya que pueden servir para mantenerse despierto. Sin embargo, aconsejan no distraerse al volante cuando van a tomar alguno.

Además, recomiendan evitar los alimentos pesados antes de manejar y optar por consumir frutas y verduras frescas.

3. Mantener una temperatura adecuada

La calefacción del automóvil podría generar sueño en la persona que maneja. Por esa razón, recomiendan evitar mucho calor y enfiar el aire algunos segundos para que las manos y el pecho lo sientan.

Los 10 consejos que dan los camioneros para no dormirse al volante (foto: archivo).

4. Algunas apps detectan la somnolencia

Por otro lado, el portal señaló que hay aplicaciones que reconocen la expresión del rostro y de los ojos para alertar al conductor en caso de detectar sueño. Algunos ejemplos de ellas son "Anti Drowse", "Driver Alarm" o "Anti Sleep Driver".

5. Elegir bien la música

La música relajante suele generar más sueño al conducir y, por esa razón, recomiendan elegir las canciones preferidas con melodías alegres para poder cantarlas en el camino y mantenerse despierto.

6. Tener cuidado con los estimulantes

Las bebidas con cafeína y los energizantes deben tomarse con moderación, ya que podría generar un efecto distinto al esperado y generar más sueño, explicó el portal.

7. No confiarse en el trayecto

En último lugar, los expertos recomiendan no confiarse o relajarse al realizar trayectos cortos, ya que el sueño pueda aparecer al igual que en caminos más largos. Por eso es necesario no adoptar posturas muy relajadas y mantener las dos manos al volante.