En esta noticia

Pese a que el 2022 no fue un buen año para la venta de coches, con una amplia caída en la venta de matriculaciones en la industria automotriz, el 2023 podría ser el año en el que los coches eléctricos logren superar el 4% de ventas que habían logrado el año pasado.

Y es que el Gobierno, con foco en las políticas sustentables, ha dispuesto que el futuro de los automóviles en España son los coches eléctricos. De esta forma, este tipo de coches rápidamente adquieren popularidad, y cada vez hay más modelos disponibles.

¿Qué coches eléctricos se pondrán a la venta en el 2023?

De esta forma, sólo 170.000 coches eléctricos o híbridos circulaban por el suelo español en 2022. Sin embargo, la llegada de nuevos coches podría aumentar las ventas, por lo que estos son todos los modelos que llegarán este año al mercado:

  • Abarth 500e de Fiat

  • Aiways U6

  • BMW i5

  • BYD Atto 3, Han y Tang

  • Hyundai Ioniq 6

  • Hyundai Kona

  • Kia EV9

  • Lotus Eletre

  • Mazda MX-30 R-EV

  • Mercedes EQE SUV

  • Mercedes EQS SUV

  • Opel Astra Electric

  • Peugeot e-308

  • Polestar 3

  • Rolls-Royce Spectre

  • Subaru Solterra

  • Toyota bZ4x

  • VW ID.7

  • Volvo EX90

¿Cuáles son los beneficios de los coches eléctricos?

Si bien puede que desconfíes de los coches electrificados, optar por utilizar un auto eléctrico no sólo es beneficioso para el medioambiente, sino que también cuenta con otras ventajas en comparación a un modelo tradicional.

De este modo, estos son algunas ventajas que podría interesarte e impulsarte a elegir un auto electrificado:

  • Te permite ahorrar gastos, ya que no sólo no deberás gastar en gasoil, sino que también no tendrás que pagar algunos impuestos y gozarás de descuentos en los peajes.

  • Tiene menos averías mecánicas ya que no cuenta con un motor tradicional.

  • Cuenta con un mantenimiento del coche mínimo: sólo tendrás que realizar chequeos del estado de las baterías y los motores eléctricos cada determinado tiempo.

  • No utiliza combustible o similares y es fácil de recargar.

  • Genera cero emisiones de gases contaminantes durante su funcionamiento.

El fin de los coches de combustión

Si eres propietario de un vehículo, probablemente sepas que laUnión Europea firmó un acuerdo que establece que para 2035 se dejarán de vender vehículos con motores de combustión, por lo que los nuevos coches que se vendan a partir de esa fecha no podrán expulsar emisiones contaminantes a la atmósfera.

De este modo, los fabricantes tendrán que limitar sus emisiones contaminantes medias por debajo de 42,75 gramos de CO2 por km recorrido para evitar ser sancionados. Actualmente, la multa para quienes sobrepasen estas emisiones es de 95 euros por gramo de CO2 superado y por coche registrado.