Sin vuelta a clases

Cierra un colegio de la capital: padres y alumnos quedan desolados ante las pobres razones dadas por las autoridades

El Colegio Cumbre de Madrid cierra sus puertas dejando a su comunidad educativa en la incertidumbre.

En esta noticia

En un giro inesperado que ha dejado a padres y alumnos consternados, el Colegio Cumbre de Madrid ha anunciado su cierre definitivo. Las razones proporcionadas por las autoridades del centro, que aluden a dificultades para trasladarse a un nuevo edificio, han sido recibidas con escepticismo y frustración por parte de la comunidad educativa.

El cierre abrupto del colegio, que contaba con una larga trayectoria en la formación de jóvenes en la capital, ha generado una ola de incertidumbre y malestar. Las familias afectadas se encuentran ahora en la difícil situación de tener que buscar nuevas plazas escolares para sus hijos a mitad de curso, una tarea que se presenta especialmente complicada en una ciudad como Madrid.

El mensaje de la página web del Colegio Cumbre informando del cierre ¿temporal? (Imagen: captura de pantalla)

Comunicado oficial: razones poco convincentes

El pasado 5 de septiembre, el Colegio Cumbre emitió un comunicado oficial en el que informaba sobre su cierre "temporal" debido a la imposibilidad de trasladarse a unas nuevas instalaciones. Sin embargo, las razones aducidas, que hablan de "diversos motivos ajenos a la voluntad del centro" -citadas por el sitio web Éxito Educativo-, no han convencido a padres y alumnos, quienes consideran que la comunicación ha sido poco transparente y las explicaciones, insuficientes.

La falta de información previa y la ausencia de soluciones concretas para las familias afectadas han agravado aún más la situación. Muchos padres se quejan de que se enteraron del cierre a través de los medios de comunicación, lo que evidencia una falta de consideración hacia la comunidad educativa.

Problemas previos y falta de transparencia

El cierre del Colegio Cumbre no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una serie de problemas que el centro venía arrastrando desde hace tiempo. Antes del verano, el director del colegio, Miguel Galanes, presentó su dimisión -de acuerdo a Éxito Educativo-, lo que ya había generado cierta preocupación entre padres y alumnos. 

Además, durante las últimas semanas, las familias han denunciado la falta de comunicación por parte de las autoridades del centro, que no han respondido a sus llamadas ni han ofrecido información clara sobre la situación.

Desde el medio citado apuntan que esta falta de transparencia ha alimentado las sospechas de que el cierre del colegio podría estar relacionado con problemas económicos o de gestión, más que con las dificultades para encontrar un nuevo edificio, como se afirma en el comunicado oficial.

El cierre del Colegio Cumbre deja un futuro incierto para los cientos de alumnos y profesores que formaban parte de su comunidad educativa. (Imagen ilustrativa de archivo)

Futuro incierto para la comunidad educativa

El cierre del Colegio Cumbre deja un futuro incierto para los cientos de alumnos y profesores que formaban parte de su comunidad educativa. Las familias se enfrentan ahora al desafío de encontrar nuevas plazas escolares en un momento en el que la mayoría de los centros ya han iniciado el curso. Por su parte, los profesores se ven abocados a la búsqueda de un nuevo empleo en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Temas relacionados
Más noticias de Colegio