En esta noticia

Este sábado Madrid rendirá homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004, la mayor masacre terrorista de España.

Asociaciones de víctimas, políticos, agentes sociales, ciudadanos y familiares de los fallecidos conmemorarán en esta ocasión el diecinueve aniversario de los atentados con diversos actos desde primera hora de la mañana, según informó EFE.

Atentado 11M: ¿qué sucedió?

Desde el año 2004, el día 11 de marzo se conmemora el "Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo", una fecha en la que se recuerda a las víctimas y se expresa la solidaridad y el apoyo de la Unión Europea hacia todos los familiares y seres queridos.

La fecha coincide con el atentado terrorista perpetrado en Madrid el 11 de marzo de 2004, en el que murieron 193 personas y 1893 resultaron heridas.

En total 193 personas de 17 nacionalidades distintas -la española la más numerosa con 143 víctimas- perdieron la vida en los atentados: 34 en el tren que explotó en la estación de Atocha; 63 a su paso por la calle Téllez; 65 en el de la estación del Pozo; 14 en la de Santa Eugenia y 16 en diferentes hospitales, la última de ellas, en 2014, tras permanecer en coma 10 años.

A estas se sumó el policía del GEO, Francisco Javier Torronteras, tres semanas después del atentado, el 3 de abril de 2004, como resultado de las heridas sufridas cuando 7 miembros del comando yihadista autor de la masacre se suicidaron utilizando los explosivos que almacenaban en un piso de Leganés (Madrid).

Atentado 11M: ¿cómo será la conmemoración?

Como todos los años, la asociación 11M Afectados del Terrorismo hará su homenaje en la estación de Atocha con la participación de los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid y el presidente de la asociación, Eulogio Paz, informó EFE.

Antes, en la Puerta del Sol, en la sede del Gobierno regional, tendrá lugar a las 9 de la mañana otro acto junto a la placa que recuerda a los fallecidos, los heridos y a quienes les socorrieron aquel día.

Luego, al mediodía, en el Parque de El Retiro, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) recordará la acción terrorista junto a los 191 cipreses y olivos que componen el Bosque del Recuerdo.

Este acto lo encabezará la presidenta de la AVT al frente, Maite Araluce, y está previsto que acudan la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, y la delegada del Gobierno, Mercedes González, entre otros

También la Asociación 11M-Afectados del Terrorismo celebrará los habituales actos en los otros puntos en los que estallaron las bombas además de Atocha: calle Téllez, Santa Eugenia y El Pozo.

Fuente: EFE.