Buenas noticias para los mayores de 60 que residan en la capital de España: gracias al nuevo proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, podrán acceder a distintos centros de atención.
Concretamente, son 40 las residencias en Madrid ofertadas por el Ayuntamiento que dirige el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien ha iniciado un proceso de licitación para gestionar estos centros de contrato público. Aunque todavía falta para la ejecución de dicho plan, ya se sabe que los locales están distribuidos en siete lotes. Serán un total de:
- 29 centros de día.
- 1 centro municipal de atención integral neurocognitiva.
- 3 centros residenciales
- 7 centros de servicio de respiro familiar fin de semana.
¿Dónde estarán ubicados los centros?
En cuanto a la ubicación de los centros, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que estos estarán repartidos en diferentes distritos. Entre ellos, el de Salamanca, Chamartín, Chamberí, Tetuán, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal y San Blas-Canillejas. De este modo, se pretende cubrir la mayor parte del territorio para llegar a todas las personas mayores posibles.
El anuncio publicado desde el Ayuntamiento de Madrid, establece que estos servicios tienen un objetivo claro: que las personas mayores de 60 años sean atendidas. Especialmente, aquellas que sufran un deterioro físico y relacional o cognitivo. Para ello, se han dividido los servicios en centros de día, asistencia social con alojamiento y servicios de bienestar social para ancianos.
Otros contratos públicos puestos en marcha
Los centros de mayores no son los únicos proyectos públicos puestos en marcha desde el Ayuntamiento de Madrid.
El Gobierno Municipal, también lo ha hecho. Desde la misma administración, se ha comunicado el lanzamiento de un proceso de licitación por un importe de 3.048.071 euros para "la gestión de cuatro espacios de igualdad en la ciudad de Madrid".
Estos espacios de igualdad, son lugares creados con el objetivo de "impulsar el empoderamiento personal y colectivo de las mujeres a través del desarrollo de su conciencia de género, autoestima y autonomía". Asimismo el anuncio publicado en el portal de contratación del sector público explica que este tipo de espacios se crean con el fin de "promover la igualdad entre mujeres y hombres, y contribuir a la prevención, detección y reparación de la violencia machista".