

El mantenimiento de un vehículo representa una suma de gastos mensuales o anuales que se deben cumplir por ley, más allá del dinero que se necesita para los arreglos mecánicos y el combustible.
Sin embargo, los conductores propietarios cuentan con una opción que les permitirá dejar de pagar el seguro y otros impuestos del coche por un periodo determinado para que puedan ahorrar en gastos.

¿Qué beneficios tiene darle al coche la baja temporal?
Se trata de un trámite eventual que se realiza ante la Dirección General de Tránsito(DGT) para solicitar la baja del auto por un periodo de tiempo específico.
Al contar con la baja temporal, el conductor quedará eximido de cumplir con algunos de los requisitos y exigencias de la DGT impone a un automóvil activo. Uno de los impuestos que podrá dejar de abonar por este periodo será el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
Además, mientras dure la baja administrativa, la persona tampoco deberá pagar por la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ni tener contratado el seguro obligatorio del automóvil que la ley exige a cada conductor.
No obstante, si el auto no se encuentra estacionado dentro de una propiedad privada y está sobre la vía pública, continuará siendo necesario tener la ITV al día y una póliza de seguro.

Cuánto sale dar de baja temporalmente a un coche y cuánto tiempo puede durar
Las personas que deseen dejar de usar un vehículo propio durante un tiempo prolongado podrán pedir la baja temporal a la DGT. Este trámite tiene un costo de 8,61 eurosy se puede aplicar a cualquier vehículo (coches, motos, camiones o autobuses).
Dicha baja se podrá revertir en cualquier momento y solo se tendrá que solicitar el alta nuevamente a la DGT. Mientras dure este trámite, el conductor no podrá circular con él bajo ningún concepto.
Para finalizar, cabe aclarar que la baja provisional tiene una duración máxima de un año, aunque se puede solicitar una prórroga antes de que finalice el periodo, según lo detallado en la página web de la agencia de Tráfico.












