Alimentación saludable

El poderoso alimento milenario que ayuda a bajar de peso, mejora la digestión y da mucha energía

Estas son las enfermedades que ayuda a prevenir el consumo de arroz y sus aportes nutricionales para el organismo.

En esta noticia

Para mantener un buen estado de salud, los expertos en nutrición aconsejan mantener una alimentación diversificada y nutritiva para incorporar los minerales, vitaminas y nutrientes que el sistema precisa.

Los nutricionistas aconsejan, por esa razón, incorporar frutas, verduras y productos naturales a las comidas de todos los días, como el arroz, ya que también ayuda a prevenir diversas afecciones.

Arroz: beneficios nutritivos y remedios para diarreas infantiles y enfermedades febriles (foto: Pexels).

¿Qué es y para qué sirve el arroz?

El arroz, una planta de origen asiático, ha sido fundamental en la alimentación de diversas culturas a lo largo de la historia. Aunque se cree que su procedencia es de China, algunos estudios sugieren que podría haber tenido su inicio en la India. Su introducción en Europa se atribuye a los árabes en el siglo XVII, marcando un hito en la difusión de este cereal.

Con más de 170 especies cultivadas en la actualidad, el arroz prospera en terrenos húmedos o pantanosos, adaptándose a diferentes climas y condiciones. Esta planta acuática, que puede alcanzar hasta 3 metros de altura, presenta características distintivas como sus tallos nudosos y hojas alargadas que son ásperas al tacto.

Las flores del arroz se agrupan en un panículo terminal, que se desprende al alcanzar la madurez de la semilla. Su fruto, una semilla sencilla similar a un aquenio, es comprimido y ovoide, lo que facilita su cosecha y procesamiento. Este cereal no solo es un alimento saludable, sino también un símbolo de la diversidad agrícola del mundo.

Arroz: beneficios nutritivos y remedios para diarreas infantiles y enfermedades febriles (foto: Pexels).

¿Cuáles son los beneficios del arroz?

El arroz es un alimento altamente nutritivo que aporta una serie de beneficios para la salud, especialmente en situaciones de malestar digestivo. Su naturaleza astringente y demulcente lo convierte en un remedio eficaz para tratar diarreas, especialmente en niños. Al hervir arroz con agua, sal, aceite y laurel, se obtiene un mucílago que ayuda a calmar el sistema digestivo y a reponer líquidos, lo que es fundamental en casos de deshidratación. Además, su fácil digestión lo hace ideal para personas con enfermedades como la celíaca, ya que no contiene gluten.

Además de sus propiedades digestivas, el arroz también puede ser beneficioso en el tratamiento de enfermedades febril. El mucílago del arroz, que se obtiene al hervirlo, tiene propiedades que ayudan a aliviar la inflamación y a proporcionar una sensación de confort. Su consumo no solo apoya la salud digestiva, sino que también puede contribuir a mejorar la función respiratoria, lo que lo convierte en un alimento versátil y valioso en la dieta diaria. Incorporar arroz en las comidas puede ser una forma sencilla y efectiva de promover el bienestar general.

¿Cómo incorporar arroz en las comidas?

El arroz es un alimento versátil que se puede incorporar fácilmente en las comidas diarias de diversas maneras. Se puede servir como guarnición, acompañando platos de carne, pescado o verduras; utilizarlo como base para ensaladas frías; o integrarlo en sopas y guisos para añadir textura y sustancia. Además, se puede preparar en diferentes variedades, como arroz integral, basmati o jazmín, lo que permite adaptarlo a distintos sabores y estilos culinarios.

Temas relacionados
Más noticias de frutas y verduras

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios