En esta noticia

El próximo domingo será un día especial para la localidad gallega de Marín y para la historia de la Casa Real española. El Juan Sebastián de Elcano, el buque escuela más emblemático de la Armada, atracará en el Muelle de Torpedos de la Escuela Naval Militar con la princesa Leonor a bordo.

Según ha informado la institución, la llegada está prevista para las 17:00 horas, tras zarpar desde Ferrol (A Coruña), donde permanece hasta el sábado.

La heredera al trono ha completado su periodo de instrucción a bordo del Elcano, experiencia que culminará el 16 de julio con la entrega de su despacho como alférez de fragata. El acto estará presidido por su padre, el rey Felipe VI, y contará con la presencia de la reina Letizia y la infanta Sofía.

El paso de Leonor por la Escuela Naval forma parte de su formación militar, un camino similar al que recorrió su padre, que también sirvió a bordo del Juan Sebastián de Elcano antes de asumir la jefatura del Estado.

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano regresa con la princesa, quien ha superado todas las peripecias de alta mar

La Escuela Naval Militar ha detallado que el buque será recibido por el comandante director, capitán de navío Pedro Cardona Suanzes, junto a los oficiales profesores, el batallón de alumnos, la banda de música y familiares de los guardiamarinas.

La Armada también ha hecho un llamamiento para que las embarcaciones que lo deseen acompañen al velero en su recorrido desde el punto de fondeo, a la altura de Bueu, hasta el recinto castrense.

El regreso del Juan Sebastián de Elcano a Pontevedra el próximo domingo marca el cierre de una etapa decisiva para la princesa Leonor. Tras un año de instrucción naval, la heredera recibirá el 16 de julio el despacho que la acredita como alférez de fragata, en un acto presidido por el rey Felipe VI. Sin embargo, su travesía no ha estado exenta de polémica.

Durante todo el año escolar Leonor ha enfrentado problemas de salud que complicaban completar la travesía. Según información no oficial laheredera del trono español parecio del mal del mar, también conocida como cinetosis y que incluye mareos y claustrofobia. Muchos medios especializados y fuentes cercanas a la familia real incluso aseguraron que tuvo tratamiento con medicación intravenosa.

Estos rumores fueron acentados cuando la Casa Real, a fines del 2024, envió a Marín un equipo médico y un nutricionista para supervisar su alimentación. En este contexto, el arribo del Elcano cobra un significado doble: celebración oficial y signo de superación personal de la princesa Leonor, que pese a las dificultades busca cumplir con los compromisos de su formación militar y las expectativas de la Corona.

La princesa Leonor, alférez de fragata y Medalla de Oro de Galicia

El momento más esperado será el 16 de julio, cuando la princesa Leonor "recibirá su despacho de alférez de fragata de manos de su padre", según ha informado EFE. Este acto simbólico marca el final de su etapa en la Escuela Naval y su paso oficial a formar parte del cuerpo de oficiales de la Armada.

Además, la agenda de Leonor en Galicia incluirá otros reconocimientos destacados. El lunes 14 de julio, recibirá en Santiago de Compostela la Medalla de Oro de Galicia, la máxima distinción concedida por el Gobierno gallego. Y el 16 de julio será nombrada Hija Adoptiva de Marín, en un acto que reunirá a la familia real.

A su vez, durante la estancia del buque escuela en Marín, se celebrarán dos jornadas de puertas abiertas para que el público pueda conocer de cerca el histórico velero: el lunes 14 de julio (de 10:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:30) y el martes 15 de julio (de 19:00 a 21:30).

Tras finalizar los actos oficiales, el Juan Sebastián de Elcano volverá a su puerto base en el Arsenal de La Carraca, en San Fernando (Cádiz), para cerrar así un nuevo capítulo de su historia como símbolo flotante de la Armada española.