Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia en marzo de 2020, se han administrado un total de 13.500 millones de dosis en todo el mundo. Las campañas de vacunación han sido un factor significante para mitigar los contagios por Covid alrededor del mundo entero. Desde entonces, el número de infecciones y muertes por la enfermedad ha descendido considerablemente.
Si bien el pico de contagios por el coronavirus quedó en el pasado, los expertos siguen sacando a la luz información importante sobre la seguridad de las vacunas a nivel mundial. Por ello, especialistas del Proyecto Global de Seguridad de las VacunasCOVID (GCoVS) subrayan la necesidad apremiante de un seguimiento integral de la seguridad de las vacunas.
Gracias a las investigaciones realizadas por los estudiosos del Global Vaccine Data Network (GVDN), se han identificado siete nuevas enfermedades o efectos secundarios relacionados con las inoculacionescontra la Covid.
Enfermedades identificadas en el estudio
Según los hallazgos de este estudio, se identificaron 7 enfermedades asociadas a la administración de las vacunas analizadas:
- Pfizer/BioNTech: (1) Parálisis facial, (2) trombosis del seno venoso cerebral, (3) miocarditis
- Moderna: (4) Encefalomielitis aguda diseminada, (5) embolia pulmonar, (6) miocarditis, (7) pericarditis
- AstraZeneca: (8) Síndrome de Guillain-Barré, trombosis del seno venoso cerebral, (9) miocarditis
Los investigadores subrayan que, aunque los efectos adversos son poco comunes, los beneficios derivados de la vacunación superan significativamente los riesgos potenciales. Sin embargo, es fundamental que la población esté informada sobre los posibles efectos secundarios y que busque atención médica si presenta alguno.