El año ha iniciado en España con una serie de cambios legislativos que afectan directamente a los conductoresa su circulación en las carreteras del país.
Desde las señales de tránsito hasta el tipo de vehículo, las modificaciones pueden agruparse en 6 principales, para tomar nota y que ninguna medida te tome por sorpresa.
Estas son las 7 medidas que debes tener en cuenta si eres conductor
1. Zonas de Bajas Emisiones
De acuerdo con la Ley de Cambio Climático, a partir del 1 de enero de 2023, todos los municipios de más de 50.000 habitantes ya tienen Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las que se limite el acceso de los vehículos más contaminantes (especialmente los que no tienen distintivo medioambiental).
La norma también deben cumplirla los municipios de más de 20.000 habitantes que superen los límites de emisionesrecomendados. En el último Consejo de Ministros se ha aprobado el Real Decreto que fija los objetivos y restricciones que deben cumplir las ZBE.
2. Sin descuento en carburantes
Otra de las decisiones adoptadas durante la última reunión del Gobierno para 2022 ha confirmado el final del descuento de los carburantes.
Se ha acabado el descuento de 20 céntimos por litro de gasolina y/o diésel para todos los conductores.
3. Vehículos históricos
En 2023 entra en vigor el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos (RVH). Se trata de una actualización que busca simplificar el proceso y el coste para que un coche reciba la etiqueta de Histórico. Así se incorpora la "H" en la matrícula.
Además, se elimina la obligación de pasar la ITV a todos los vehículos fabricados antes de 1950.
4. Nuevos puntos de recarga para coches eléctricos
Otra de las nuevas leyes que entran en vigor este 2023 es la que busca ampliar la red de recarga para vehículos eléctricos.
De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto de Recarga, todos los edificios públicos no residenciales con más de 20 plazas de aparcamiento tendrán que tener, al menos, un cargador por cada 40 plazas.
5. ventajas fiscales para los coches eléctricos
Se abre la puerta a que los Ayuntamientos rebajen el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para aquellos edificios que estén preparados para la recarga. Si bien no fija la cuantía, será cada consistorio el que decida si la aplica y en qué medida.
6. Nuevas señales de tráfico
Entran en vigor de las nuevas señales de tráfico que la DGT presentó a fines de 2022. La actualización del catálogo de señales supone que muchas de las actuales cambian de formato, al mismo tiempo que se incluyen nuevas como las específicas para vehículos eléctricos y las que regulan el acceso a las ZBE.
Será importante prestar mucha atención para evitar multas innecesarias.