En esta noticia

La práctica de coleccionar monedas y billetes antiguos, conocida como numismática, ha aumentado su valorización en el último tiempo por la cantidad de dinero que muchos interesados en obtenerlas están dispuestos a pagar.

Por su historia, rareza o diversas singularidades, muchas de estas piezas pueden llegar a cotizar en el mercado coleccionista por encima de los 500 euros por unidad.

Las monedas de colección con las que podrías ganar 500 euros

La mayoría de las monedas con gran valor tienen entre sus componentes oro, plata o níquel, algo que le suma un plus importante a su valor, ya que el mismo no solo se medirá por su relevancia histórica.

En esta línea, la página online de Coleccionista de monedas señaló que, aunque la mayoría de las personas conozcan sobre "la existencia de piezas que alcanzan precios desorbitados", estos pedazos de historia "sonextremadamente difíciles de encontrar".

A pesar de ello, para no desalentar a quienes las conservan, el sitio web explicó que "la buena noticia es que, dentro de la categoría de monedas antiguas, hay muchos ejemplares cuya venta puede reportarte grandes beneficios".

Las monedas de oro de la reina Isabel II

Uno de estos casos son las monedas acuñadas entre 1850 y 1868 que salieron en circulación durante el reinado de la reina Isabel II, de las cuales se produjeron múltiples ejemplares de oro con cecas de Madrid, Sevilla y Barcelona.

El ejemplo de estas piezas históricas de colección son las monedas de 100 reales madrileños fabricadas en 1864, pero que se empezaron a fabricar en el año 1850.

En uno de sus dorsos se lee la leyenda "La reina de las españas", junto con el escudo y la denominación de 100, y den reverso se ve el busto de la reina Isabell II.

Dichas reliquias tienen un peso de 8,50 gramos de oro y el valor de ella está determinado por la cotización del mismo. De esta forma, las monedas mejor conservadas y con mayor peso podrían llegar a valer entre 400 y 500 euros, según lo detallado por el portal Todo Disca.