

Los conductores que quieran comprar un nuevo automóvil deberán tener algunas cuestiones, relacionadas con los costes, en cuenta previamente, Una de ellas es el gasto en combustible o electricidad que el vehículo implicará/tendrá..
Estas cosas dependen de la tecnología del motor. Por este motivo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)ha estimado cuánto se gasta en combustible cada 100.000 km, en función del tipo de tecnología de motor.
En ese sentido, ha tenido en cuenta el precio de compra medio, un consumo de un automóvil de tamaño y potencia media, con el mismo precio de seguro y mantenimiento en todos los casos. También influye el precio de las fuentes de energías utilizadas (1,63 euros el litro de gasolina; 1,48 euros el de diésel; 0,95 euros el de GLP y 0,20 euros el kWh de electricidad).
El resultado es que con una utilización normal para una persona que va a usar un auto durante más de 10 años, la tecnología más cara a largo plazo es la del motor de gasolina. El precio del combustible cada 100.000 km y los km a partir de los que se amortiza el coste extra en cada tecnología, respecto a un vehículo de gasolina, será el siguiente:
Gasolina
- Coste de combustible cada 100.000 km: 12.250 euros.
- Diferencia de precio de compra: no aplica.
- Km a partir de los que se amortiza el coste extra: no aplica
Diésel
- Coste de combustible cada 100.000 km: 8.900 euros.
- Diferencia de precio de compra: +2500 euros.
- Km a partir de los que se amortiza el coste extra: 75.000 km.
Híbrido no enchufable
- Coste de combustible cada 100.000 km: 10.000 euros.
- Diferencia de precio de compra: +2500.
- Km a partir de los que se amortiza el coste extra: 110.000 km.

Híbrido enchufable
- Coste de combustible cada 100.000 km: 6400 euros.
- Diferencia de precio de compra: +4000 euros.
- Km a partir de los que se amortiza el coste extra: 70.000 km (25.000 km con plan Moves).
Eléctrico
- Coste de combustible cada 100.000 km: 4.000 euros.
- Diferencia de precio de compra: + 7000 euros.
- Km a partir de los que se amortiza el coste extra: 85.000 km (30.000 km con plan Moves).
Bifuel gasolina-GLP
- Coste de combustible cada 100.000 km: 8.550 euros.
- Diferencia de precio de compra: + 700 euros.
- Km a partir de los que se amortiza el coste extra: 20.000 km.
En tanto, la OCU ha concluido que el tipo de vehículo que antes se amortiza es el GLP (gas licuado de petróleo), una mezcla de butano y propano con una composición, características y proporciones que lo convierten en apto para la automoción.
Aunque, una de las problemáticas que aparecen es que hay poca oferta de modelos y las que están disponibles son pequeños, de las marcas Dacia y Renault.
En referencia a los autos eléctricos e híbridos, apuntaron que "aunque su precio de compra es elevado, el sobrecoste se compensa en menos de 100.000 kilómetros, sobre todo si se opta a las ayudas del plan Moves".












