La prensa internacional reflejó ayer el triunfo de Cambiemos a nivel nacional en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo y el ajustado resultado en la estratégica provincia de Buenos Aires.

"La coalición del presidente Mauricio Macri obtiene un fuerte respaldo en las primarias", fue el título elegido por el estadounidense The Wall Street Journal. El periódico financiero consideró la elección del domingo como "una encuesta abierta" en la que el oficialismo obtuvo un resultado "inesperado", contra el intento de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner de dar marcha atrás con las políticas del Gobierno.

El también norteamericano Financial Times, en tanto, resaltó que Cristina Kirchner quedó empatada en unas primarias "al filo de la navaja" en la provincia de Buenos Aires. El diario relató que la ex Presidente reclamó su triunfo en el distrito, pese a que los resultados la muestran cabeza a cabeza con el oficialista Esteban Bullrich, y destacó que los inversores esperan el resultado de las elecciones de octubre para determinar el futuro del plan de reformas económicas encaradas por Macri.

"Argentina sigue confiando en Macri", dijo el diario español El Mundo, para el cual "veinte meses después de su llegada al poder, el presidente Macri sigue contando con un sólido respaldo de los argentinos". "Su coalición, Cambiemos, se ha impuesto en las elecciones primarias legislativas celebradas el domingo en Argentina, según los primeros resultados oficiales, y ha logrado frenar las expectativas electorales de la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner en su regreso a las urnas", añadió.

El también español El País dijo que "Macri domina las primarias pero Kirchner empata en Buenos Aires. El Gobierno logra un gran resultado en las Elecciones PASO 2017 en todo el país, pero no gana en Buenos Aires, la clave".

Votos en la madrugada

"La política argentina es tan compleja que la victoria no va por barrios, sino por horas. La noche electoral de las PASO 2017 empezó con la euforia de Macri, que, pese a la crisis económica, había obtenido un gran resultado en las primarias en todo el país. Pero de madrugada, Cristina Kirchner peleaba mano a mano para ganar la provincia de Buenos Aires", estimó el medio madrileño.

En Chile, El Mercurio sostuvo: "la coalición de Macri se proyecta como la primera fuerza política de Argentina".

Mientras, en Uruguay El País informó: "Macri logra la victoria nacional. Cristina Fernández protagoniza una reñida definición en la provincia de Buenos Aires". "Mauricio Macri durmió tranquilo. El resultado de las elecciones primarias en Argentina significan un espaldarazo a sus casi dos años de gobierno, y la confirmación de que le puede ganar a Cristina Fernández de Kirchner cuando vengan las legislativas de octubre", opinó el medio montevideano.

En Brasil, Folha de Sao Paulo afirmó: "Macri sale victorioso de las primarias legislativas".

Tanto los medios latinoamericanos como los del resto del mundo se subieron a la lectura oficial, de subrayar el triunfo nacional de Cambiemos. El final de la provincia de Buenos Aires, que se sabrá en el escrutinio definitivo, no ocupó los títulos centrales de la prensa mundial.