El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, no disimuló su preferencia y se jugó. En un fuerte gesto de apoyo al candidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, el dirigente reconoció que lo considera "más preciso" en plantear soluciones para las demandas del sector empresario que Al precandidato oficialista, Daniel Scioli. "Los proyectos de Macri y Scioli no son para nada parecidos. Scioli tiene un discurso que habla de la industrialización, son declamaciones. A mí me interesan los datos precisos. Me pareció más preciso Macri en cuanto a ir al fondo de la cosa, las otras me parecieron más declaraciones políticas", aseguró sin rodeos.

Las declaraciones fueron hechas a la prensa luego de reunirse ayer a la mañana con Macri en la sede de la UIA. Asumiendo la controversia que sus dichos podrían generar, Méndez aseveró: "Es antipático lo que digo, pero yo ya estoy jugado". "Tratamos de ser prescindentes en lo político", explicó el empresario, quien opinó que la postura de Scioli es la de "vamos, vamos Argentina". "No es todo vamos, vamos Argentina", ironizó y disparó: "¿Dos más dos es cuatro? ¿Cómo es, cómo hacés para que me dé cuatro?". En ese sentido, afirmó que "el discurso de Macri es más conciso y preciso; el de Scioli, más voluntarista". Pero el cortocircuito con Scioli no sorprende. El titular de la UIA ya había cruzado al mandatario bonaerense el fin de semana por las críticas que el precandidato a presidente por el Frente para la Victoria realizó a la entidad.

En el último mes, la UIA recibió en su sede de la Avenida de Mayo al 1100 a la mayoría de los candidatos presidenciales sólo resta el turno del cordobés José Manuel de la Sota, que se concretará próximamente, según Méndez para plantearles que el país "tiene muchas asimetrías que hacen que la actividad no sea lo eficiente que debería ser". "La Argentina tiene costos impositivos altísimos, costos de transporte, costo de logística altísimas, tiene puertos y rutas caras", indicó ayer al finalizar el encuentro con Macri. Respecto del postulante del PRO, dijo que "él hizo un discurso planteando su visión: una visión política sobre las necesidades de la Argentina, los problemas que tiene. Él entendió que lo que nosotros le dimos fue información objetiva: nosotros decimos qué es lo que está distorsionando".

Las repercusiones y polémica en el sector por las declaraciones de Méndez no tardaron en llegar. El presidente de la Confederación General Económica (CGE), Ider Peretti, por ejemplo, cuestionó a los dirigentes empresarios que "enormemente beneficiados por la política de reindustrialización y protección de los últimos 12 años, ahora pretenden achicar el Estado y apuestan a la vuelta de un modelo que beneficie a unos pocos, desprotegiendo a las grandes mayorías". "Como empresarios nacionales nos preocupa escuchar voces de otros representantes empresarios que, en vez de defender la producción y el trabajo argentino, abogan por la vuelta de modelos neoliberales que han destrozado a la industria, al campo, al comercio y a la Argentina", aseveró Peretti en un comunicado, aludiendo a lo manifestado por Méndez.