El actor Pablo Echarri expresó hoy que después del “resultado tan particular de las elecciones del 25 de octubre decidió “salir a la calle, caminar y hablar con los vecinos a la cara para convencerlos de que en el ballottage voten al candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli.

En esa militancia “puerta a puerta , el actor sostuvo que ha generado “seguidores y detractores , pero remarcó que “las agresiones y ataques son menores a lo que su “paranoia le decía ya que “por suerte se habla y se discute .

En tanto, cuestionó que cuando las conductoras Mirtha Legrand y Susana Giménez y el productor Adrián Suar se expresaron políticamente no fueron “tan criticados como sí como puede ser un militante del peronismo .

El actor también defendió la designación de su hermana, Rosana Echarri, en el Comité Académico Asesor de la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo, al asegurar que fue seleccionada por un cuerpo tripartito, compuesto por representantes de Nación, Ciudad y Provincia.

“No escapa al apellido, pobre. Es víctima de ataques. Como yo he sido en los últimos años por transparentar mi idea. Tiene 16 años de trayectoria , destacó en conversación con radio Vorterix.

El protagonista de novelas como Resistiré, Montecristo y El Elegido destacó que ‘la mayoría‘ de los actores apoyan al kirchnerismo porque “el artista es un ser sensible y eso “hace que vea con claridad quiénes han ajustado derechos para los más vulnerables .

Sobre su militancia kirchnerista a favor de Scioli de cara al ballottage, contó que junto a otros actores fueron “buscar sobre todo al indeciso, que es la franja de los votantes de Sergio Massa. Muy cercanos a la ideología que nosotros expresamos. Similar. Dentro del peronismo .

“Nos dimos cuenta que posteriormente al 25 de octubre y ante un resultado tan particular en las elecciones, la forma de seguir adelante en esta militancia que hacemos de corazón y por convicción era salir a la calle, salir a caminar, poder hablar con los vecinos a la cara, sin intermediarios , añadió.

Echarri, quien también protagonizó películas emblemáticas como El desvío y Plata quemada, sostuvo que “la comunicación directa con el vecino, y esta charla cara a cara, honesta, con el deseo de uno de poder trasmitir qué propone el candidato que apoyamos, nos ha traído sorpresas muy importantes .

Relató que en su recorrido militante se encontró con que “el electorado está bastante definido y decidido con su voto, pero expresó que “hay un porcentaje amplio de gente que no sabe , “tal vez por desinformación o por desinterés a quién apoyar.

“Yo estoy acá y voy hacia adelante no solo por el deseo que el candidato que yo quiero gane, sino por esa posibilidad de instalar la normalidad en la discusión política sin ser demonizado, sin ser vapuleado , agregó.

Consultado sobre si le gustaría ocupar algún cargo político, respondió que “podría ofrecer menos de lo que puede hacer desde su lugar de actor y enfatizó que lo que él hace es “política social .

Echarri reconoció que “en algunos casos la militancia le ha causado problemas, por lo que le ha “generado seguidores y detractores , no obstante consideró que “el disvalor por su actividad política “no está puesto en la gente, está puesto en cierto sector de la prensa y consideró que “esto tiene que ver con un sentimiento antiperonista que sigue existiendo a través del tiempo .

Volcado a la campaña, afirmó que “lo que propone Cambiemos es “una idea neoliberal que propone un Estado eficiente con un número muy ajustado de empleados públicos; con medidas de libremercado; y con un dólar competitivo con una devaluación brusca que lo único que puede hacer es destruir el poder adquisitivo de la gente .

En contraposición a estas ideas, manifestó que él cree “en un Estado absolutamente presente y como instrumento dinamizador de la economía y sensible a los que menos tienen .