

La Troika, integrada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional finalizaron ayer los términos de un acuerdo de dinero por reformas que presentarán a Grecia, en un intento por concluir con cuatro meses de negociaciones por la deuda, dijo un alto funcionario de la UE.
La propuesta fue redactada después de que los líderes de Alemania y Francia se reunieron con los responsables de las tres instituciones para unas discusiones de emergencia, presionándolos para que arreglen sus propias diferencias y alcancen una solución con Grecia. No quedó claro si el premier Alexis Tsipras, que propuso un plan distinto y prometió no aceptar más austeridad, acogería la iniciativa.
Grecia envió a sus acreedores un paquete de reformas "integral" y "realista" y pidió a los líderes de Europa que lo acepten de modo que se pueda sellar un acuerdo largamente esperado, señaló ayer el primer ministro griego, Alexis Tsipras.
"No estamos esperando que ellos manden una propuesta, Estamos enviando un plan. Queda claro que la decisión sobre si quieren ajustarse a la realidad depende de los líderes políticos de Europa", agregó.
Grecia y sus acreedores han estancado sus negociaciones durante meses sin un acuerdo y los prestamistas acusaron a Tsipras de no ofrecer suficientes concesiones.
"Hemos realizado concesiones -porque un compromiso requiere concesiones"- sabemos que serán difíciles pero hemos enviado un plan realista para que Grecia salga de la crisis", dijo el primer ministro griego.










