YPF aplicó un aumento del 6,5% a la nafta súper y del 5,9% al gasoil, que se ubicaron en $ 7,819 y $ 7,169, respectivamente. Además, el litro de nafta premium cuesta 8,639, lo que implicó un incremento del 6,43%.
La compañía petrolera nacionalizada, que concentra un 55 por ciento de la demanda, aplicó los aumentos en estaciones de servicio de casi todo el país.
Pese a los últimos aumentos, YPF permanece entre las petroleras con menor precio del mercado, por detrás de Shell y de Petrobras. De acuerdo con un informe privado, YPF había aplicado el último aumento de precios el 3 de julio.
En declaraciones a un matutino porteño, Rosario Sica, presidente de Fecra, la federación de estaciones de servicio que reúne a dueños de bocas de expendio de Capital y el Gran Buenos Aires, señaló que "YPF tiene margen todavía porque tiene el combustible más barato".
"Para llegar al tope fijado por (el secretario de Comercio Interior, Guillermo) Moreno, le queda bastante margen", destacó la dirigente empresaria.
El titular de Cecha, la organización que reúne a estaciones de servicio de todo el país, consideró: "Para nosotros es una buena noticia. Con este aumento, YPF sigue por debajo del resto de las petroleras",