Luego de las quejas de artistas uruguayos porque en la Argentina les cobran una visa para actuar, la Dirección Nacional de Migraciones aclaró hoy que se trata de una reglamentación de larga data destinada a todos los extranjeros que llegan para trabajar en forma temporal al país.

De esta manera, el organismo salió a responderle a músicos uruguayos que se quejaron en su país por tener abonar “un arancel para tocar en la Argentina”.

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), organismo dependiente del Ministerio del Interior y Transporte, informó que “los extranjeros que arriban al país para desarrollar una tarea lucrativa transitoria deben gestionar en su país el visado de trabajo en el consulado argentino correspondiente.

El costo de la visa de trabajo para los extranjeros, sean profesionales, deportistas, científicos o artistas, tiene un valor de 1.000 pesos.

“En caso de no haberlo hecho y habiendo ingresado como turistas, para efectuar actividades remuneradas deben tramitar en Migraciones y/o sus delegaciones la autorización necesaria para ese propósito”, indicó el organismo.

Asimismo, aclaró que “cuando no se cumple con esta normativa, el organismo, como parte de sus tareas de control de permanencia, concurre a las salas de espectáculos y se labran actas por infracción al artículo N 55 de la Ley de Migraciones”.

AGENCIAS Buenos Aires