La motosierra llegó al Congreso. A los anuncios hechos por parte del Poder Ejecutivo para alcanzar el déficit cero, en la primera semana de Javier Milei como presidente se le sumó el de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, que dio a conocer medidas en torno a la pauta oficial y viajes al exterior para bajar los gastos en el cuerpo que encabeza. Por estas horas, además, los equipos de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, llevan adelante una auditoría en el Senado. "No hay cruzadas personales", aclararon desde el entorno de la titular de la Cámara alta.

"En consonancia con lo dispuesto por el Poder Ejecutivo, iniciamos hoy un camino de austeridad", anunció Menem el viernes pasado a través de sus redes sociales, para luego anunciar: "Se termina la pauta publicitaria a partir del día de la fecha".

De acuerdo a los datos que arrojó el riojano, "durante todo el 2023, esta Cámara erogó en ese concepto $ 1.700 millones, equivalentes a más de u$s 3 millones".

Asimismo, el flamante presidente de la Cámara baja también anunció que pondrán la lupa sobre "todos los recursos que se utilizaban para viajes al exterior". Y aclaró: "No autorizaremos este tipo de erogaciones a menos que tengan un objetivo de trascendental importancia para este cuerpo".

En igual sentido están trabajando en el Senado, bajo la órbita de Villarruel. Según informaron fuentes allegadas a la Vicepresidenta, sus equipos están llevando adelante una auditoria, que será presentada al presidente Javier Milei.

"Con él se definirá el curso a seguir y después se charlará con los senadores", dijeron desde los pasillos del Senado a El Cronista. Según explicaron, lograron entrar al sistema "recién el jueves por la mañana".

Es por eso que prefirieron no dar detalles. "Están mirando a conciencia porque la idea es hacer la administración más austera posible", aseguraron.

La autoditoría, según detallaron desde el Senado, la están llevando adelante los secretarios nombrados que son María Laura Izzo, secretaria Administrativa y Agustín Giustinian, secretario de Parlamentaria así como también los directores nombrados por decreto, que "son todos los que ya tienen acceso a lugares donde se puede ver todo lo que sucedió".

"Somos un equipo. No hay cruzadas personales", dijo uno de los testigos de la auditoría que se está llevando adelante.