Las Becas Progresar cerraron su inscripción el 30 de septiembre. Sin embargo, hay otras líneas del programa que quedarán abiertas hasta noviembre. Estas alternativas también dependen de la Secretaría de Educación y están bajo la supervisión del Ministerio de Capital Humano.
Para este 2024, el Gobierno confirmó 4 diferentes alternativas de cobertura: Obligatorio, Superior, Enfermería y Trabajo.
Becas Progresar 2024: cuándo finaliza la inscripción de cada una
Para las líneas Progresar Obligatorio y Superior (incluye Enfermería), la inscripción terminó el 30 de septiembre y para Progresar Trabajo continúa hasta el 30 de noviembre.
El programa tiene la finalidad de acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, continuar en el nivel superior o formarse de manera profesional.
Becas Progresar: cuándo se publican los resultados de las inscripciones y cómo puedo conocerlos
Una vez finalizada la inscripción, los resultados de las Becas Progresar se publicarán 30 días después.
Para poder visualizar los resultados, los aspirantes deberán:
- Dirigirse a la misma web donde se anotaron.
- Ingresar su usuario y clave para acceder a la plataforma. Allí podrán verificar en qué estado se encuentra su solicitud, y si fue rechazada o aceptada.
- En caso de requerir rectificar algún dato o realizar reclamo, podrán hacerlo allí mismo dentro de un período determinado.
¿Cuáles son los requisitos para anotarse a las Becas Progresar?
Los requisitos para inscribirse a las Becas Progresar varían según la línea:
| Progresar nivel obligatorio | - Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI.- Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.- La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.- Cumplir con la condición de alumno regular.- Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.- Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad. |
|---|---|
| Progresar nivel superior (incluye Enfermería) | - Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjeros con residencia legal de al menos 5 años en el país, con DNI.- Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años de edad.- Estudiantes avanzados: hasta 30 años.- Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.- La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.- Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.- Ingresar o estar cursando estudios en Universidades nacionales o provinciales, Institutos universitarios nacionales o Institutos de educación técnica superior, Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Existen excepciones para instituciones de gestión privada y estudiantes de enfermería contempladas en el Reglamento Progresar.- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.- Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.- Participar en las actividades complementarias que el programa determine. |
| Progresar Trabajo | - Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.- Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.- La suma de los ingresos del postulante no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). |