La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los montos máximos de transferencias que pueden realizarse entre cuentas sin ser investigadas.
En 2025, el organismo determinó los nuevos límites que aplican tanto a operaciones bancarias como a billeteras virtuales.
¿Cuál es el monto máximo que se puede transferir sin declarar a ARCA?
Según la reglamentación vigente de ARCA, las transferencias entre cuentas de personas físicas no generan reportes automáticos mientras no superen los $ 50.000.000 en el mes.
Este tope rige tanto para transferencias entre familiares como entre terceros, siempre que no exista una actividad comercial habitual o un patrón considerado sospechoso.
Si se supera ese monto, la operación podría ser informada a la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo encargado de monitorear posibles casos de lavado de dinero o movimientos inusuales.
¿Qué pasa si se supera el monto permitido?
Si la transferencia supera los $ 50.000.000, ARCA puede solicitar documentación adicional para verificar el origen y destino de los fondos. Esto no significa que haya una sanción inmediata, pero sí un proceso de control.
El usuario deberá poder justificar el dinero con documentación que acredite su procedencia lícita, como ahorros declarados, ingresos laborales, venta de un inmueble o de un vehículo, o herencias. Si el dinero está correctamente respaldado, no se genera ningún problema fiscal.
¿Qué documentación puede pedir ARCA?
Si una operación supera los montos permitidos, ARCA o la UIF pueden solicitar distintos comprobantes para determinar la legitimidad de los fondos. Entre los documentos más frecuentes se encuentran:
- Comprobantes de compra o venta de bienes.
- Recibos de sueldo o comprobantes previsionales.
- Facturación de los últimos tres a seis meses.
- Constancia de inscripción en el Monotributo o en el régimen general.
- Certificación de fondos firmada por un contador público.
- Extractos bancarios que acrediten la operación.
- La falta de respuesta o documentación puede derivar en bloqueos preventivos de cuenta o en una inspección fiscal.
¿Qué otros límites controla ARCA además de las transferencias?
Además del tope de $ 50 millones por mes, el organismo también controla otros tipos de movimientos financieros y saldos. En octubre de 2025, los valores actualizados son los siguientes:
- Saldo mensual acumulado: hasta $ 50.000.000 para personas físicas sin ingresos declarados.
- Plazos fijos: hasta $ 100.000.000 sin justificación adicional.
- Tenencias en sociedades de bolsa: hasta $ 100.000.000.
- Compras como consumidor final: hasta $ 10.000.000 sin requerir documentación.
- Pagos o acreditaciones electrónicas: hasta $ 50.000.000 para personas físicas y $ 30.000.000 para personas jurídicas.
¿Qué errores conviene evitar al transferir dinero?
ARCA advierte que hay ciertas conductas que pueden activar alertas, aunque no se superen los límites mensuales. Los errores más comunes son:
- Realizar varias transferencias pequeñas con el fin de evadir el tope ("fraccionamiento").
- No poder justificar los fondos transferidos o recibidos.
- Superar los montos máximos sin declarar la operación.
- No responder a los requerimientos del banco o de la billetera virtual.
Para evitar inconvenientes, se recomienda mantener la coherencia entre los ingresos declarados y los movimientos bancarios, y conservar los comprobantes de cada operación.