El economista Tomás Bulat analizó hoy los diferentes datos que surgen sobre la medición de inflación en la Argentina y dijo que el país sufre de “ciclotimia”.
“Es la ciclotimia argentina. El caso es que al no haber un dato oficial cualquiera puede decir cualquier cosa”, dijo Bulat esta mañana en radio Mitre.
“Las únicas dos provincias que siguen midiendo la inflación es Capital Federal y San Luis y a ambas la cuenta les da 39,9%”, aseguró el economista.
“Ahora quieren prohibir la inflación del Congreso, porque cuando vos prohibís la inflación se resuelve”, dijo irónico, ante el proyecto oficial para censurar la divulgación del índice que elabora la Cámara de Diputados que ronda el 40%.
Para el economista, la inflación no detendrá su escalada. “Obviamente en diciembre va a volver a subir”, aseguró. “Y el desafío es que pasará el año que viene”, agregó.
La gran pregunta es: “¿Y con cuánto empiezan a reclamar los gremios el año que viene?”, para aumentar sus salarios con este nivel de inflación, se preguntó Bulat.
“Desde julio hasta acá lo que pasa es que el dólar se está fortaleciendo. La mayoría de los países como Brasil, están devaluando su moneda. Acá al peso lo están revaluando”, analizó.
Por último, opinó que no ve un acuerdo concreto con los fondos buitre por la deuda en default. “No vi cuando se acercaran. No veo cercanías ni señales”, culminó.