El canciller Héctor Timerman salió a descalificar hoy al ex vicecanciller Roberto García Moritán, quien recordó que el ex presidente Néstor Kirchner rechazó un acuerdo “similar” al que actualmente impulsa Argentina con Irán por el ataque a la AMIA, y vinculó al diplomático con un “tema de coimas” en un juicio que se sustancia en Uruguay.

Timerman sostuvo que las palabras de García Moritán, ex vicecanciller de Kirchner y de la presidenta Cristina Fernández entre 2005 y 2008, no tienen ningún “asidero”, pero al mismo tiempo pidió advertir que el diplomático “dijo ’similar’, no ’igual’” al referirse al convenio rechazado oportunamente por el fallecido mandatario patagónico.

“El dijo ’similar’ no ’igual’ y esto es porque Irán a Cristina también le hizo muchas propuestas, pero ninguna incluía la presencia del juez en los interrogatorios (a sospechosos iraníes). Eso no figura en nada que esté en los archivos de la Cancillería argentina”, replicó el ministro, en diálogo con radio La Red.


“Me desilusiona la oposición argentina”

Héctor Timerman se refirió también al rechazo que manifestó al memorándum de entendimiento firmado entre Argentina e Irán para avanzar en la causa AMIA.

“Me desilusiona la oposición argentina”, manifestó el canciller en diálogo con radio La Red, en las que criticó “la ignorancia y la falta de estudio que han demostrado en el Senado”, donde la semana pasada se realizó un plenario de comisiones en el que se aprobó el dictamen para tratar el acuerdo en el recinto.

“Espero que lo subsanen en la Cámara de Diputados”, añadió Timerman, al tiempo que confirmó su participación en el debate en ese ámbito: “Nunca estuvo en duda mi presencia en Diputados”.


“Gran alegría” por regreso de Chavez a Venezuela

Héctor Timerman consideró que ese regreso es “fundamental” para América latina con el fin de que el mandatario “siga contribuyendo a la unificación” de la región.

“Es importantísimo para la democracia venezolana el retorno de Chávez al país luego de que muchos habían especulado que ya estaba muerto o que (su proceso de recuperación) era todo mentira”, aseguró por radio La Red el jefe del Palacio San Martín.

Al referirse al sorpresivo retorno del mandatario venezolano a Caracas, tras permanecer internado dos meses en Cuba, Timerman sostuvo que para la región “es fundamental que Chávez siga contribuyendo a la unificación y profundización de una América Latina más unida, ejerciendo una posición única con los factores externos con los cuales tenemos que negociar”.