En esta noticia

Sin la cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), los programas sociales que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) continúan vigentes y con algunos cambios instrumentados por el Gobierno tras su derrota electoral en las PASO.

Uno de los sufrió modificaciones en su instrumentación fue el de la Tarjeta Alimentar, el plan creado por el Ministerio de Desarrollo Social con el objetivo de combatir la desnutrición infantil a través de distintos montos de dinero - según la cantidad de niños menores de edad - que puede ser utilizado para la compra de alimentos.

El fin principal del plan es garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y a la alimentación saludable.

ANSeS: NOVEDADES DE LA TARJETA ALIMENTAR

El calendario de pago de la Tarjeta Alimentar sufrió modificaciones. Antes quienes tenían el plástico a su disposición cobraban todos los terceros viernes del mes y quienes no, lo hacían durante la última semana de cada mes.

Desde este mes, los beneficiarios verán depositado el monto correspondientes en su cuenta bancaria el mismo día que su calendario de pagos oficial, en el caso de noviembre, será a partir del lunes 8.

La medida tiene por objetivo que los beneficiarios puedan organizar y elegir las compras relacionadas con los alimentos. Además, van a poder extraer ese dinero en efectivo y no van a tener restricciones en su uso por medio de pago electrónico o débito.

"A partir de noviembre, el monto de la Tarjeta Alimentar pasa a depositarse en la cuenta de la AUH. Así, las familias van a poder organizar mejor sus compras y se amplían las posibilidades de consumo. Podrán utilizar el dinero extrayéndolo del cajero o comprando con débito", explicó el Presidente de la Nación en sus redes sociales.

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A LA TARJETA ALIMENTAR: UNO POR UNO

  • La Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • La Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Pensión No Contributiva (PNC) por madres con 7 hijos o más, este grupo fue el último en ser incluído a este programa a mediados de este mismo año y fue anunciado por el ex ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

CUÁNTO COBRAN LOS TITULARES DE LA TARJETA ALIMENTAR

$ 6000 para las familias con un/a hijo/hija de hasta catorce años de edad o discapacitado;

$ 9000 en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o discapacitado;

$ 6000 para quienes perciben la Asignación por Embarazo (AUE);

$ 12.000 en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.

CALENDARIO NOVIEMBRE 2021 ANSES: CUÁNDO COBRAN LA TARJETA ALIMENTAR PARA AUH

  • DNI terminados en 0: lunes 8 de noviembre
  • DNI terminados en 1: martes 9 de noviembre
  • DNI terminados en 2: miércoles 10 de noviembre
  • DNI terminados en 3: jueves 11 de noviembre
  • DNI terminados en 4: viernes 12 de noviembre
  • DNI terminados en 5: lunes 15 de noviembre
  • DNI terminados en 6: martes 16 de noviembre
  • DNI terminados en 7: miércoles 17 de noviembre
  • DNI terminados en 8: jueves 18 de noviembre
  • DNI terminados en 9: jueves 18 de noviembre

CALENDARIO NOVIEMBRE 2021 ANSES: CUÁNDO COBRAN LA TARJETA ALIMENTAR PARA AUE

  • DNI terminados en 0: miércoles 10 de noviembre
  • DNI terminados en 1: jueves 11 de noviembre
  • DNI terminados en 2: viernes 12 de noviembre
  • DNI terminados en 3: lunes 15 de noviembre
  • DNI terminados en 4: martes 16 de noviembre
  • DNI terminados en 5: miércoles 17 de noviembre
  • DNI terminados en 6: jueves 18 de noviembre
  • DNI terminados en 7: viernes 19 de noviembre
  • FERIADO NACIONAL: lunes 22 de noviembre
  • DNI terminados en 8: martes 23 de noviembre
  • DNI terminados en 9: miércoles 24 de noviembre