El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó este jueves el nuevo cuadro tarifario de Edenor y Edesur para los usuarios residenciales, comercios e industrias, que estarán vigentes hasta abril de 2023.
A través de las Resoluciones 554 y 555, se dio paso a la adecuación de valores dispuesto por la Secretaría de Energía y con impacto directo en los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Para los usuarios de menores ingresos (Nivel 2) y de ingresos medios (Nivel 3), la actualización oscilará entre el 2 y el 6%. Para los usuarios de mayores ingresos (Nivel 1), el monto a pagar dependerá de la envergadura del consumo", subraya el texto publicado en la edición del Boletín Oficial.
Además, se dispuso la continuidad de los valores correspondientes a cada agente distribuidor del MEM por el Servicio Público de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión y por Distribución Troncal, según repasa un tramo del considerando.
"Que con respecto al Cuadro Tarifario vigente al 31 de octubre de 2022 la tarifa media de la categoría residencial aumenta en promedio un 27%; Generales y T2 aumenta en promedio un 16%; T3 baja y media tensión aumentan en promedio entre 16% y 20%; y los GUDIS (demandas mayores a los 300 kW) disminuyen en baja tensión un 15% y en media tensión un 16%", sentencia la reglamentación correspondiente a Edenor.
"Con respecto al cuadro vigente al 31 de octubre de 2022, los usuarios residenciales del Nivel 3 de las subcategorías de R1 a R3 aumentan entre un 3% y 4%. A partir de la subcategoría R4 a la R9 aumentan en forma creciente tres puntos porcentuales aproximadamente por cada segmento, variando entre un 5% y un 19%", continúa el tramo circunscripto para Edesur.