El Gobierno abrió una vía de reclamos para las empresas en torno al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), a través del cual el Estado otorga beneficios tales como bonificaciones en las contribuciones patronales y el subsidio del 50% de los salarios de las empresas más golpeadas por el coronavirus.
Se trata de un formulario que se completa en el sitio www.argentina.gob.ar.
El jueves, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) abrió el registro para que las empresas interesadas se inscriban al programa de beneficios. Podrán anotarse hasta el jueves 21 y deberán hacerlo todas, aunque ya hayan ingresado al del mes pasado.
Para recibir los beneficios, las empresas deberán desarrollar como actividad principal alguna de las que el comité del ATP considera como las "más afectadas" por la pandemia y, además, acreditar que su facturación durante abril no subió más de 5% en términos nominales respecto al mismo mes de 2019.
Las empresas que fueron creadas el año pasado desde mayo tendrán que cotejar sus ingresos de abril con los de diciembre, mientras que aquellas surgidas este año gozarán de los beneficios solo con desarrollar alguna de las actividades "críticas".
A través del programa, el Estado subsidiará la mitad de los salarios de los empleados de las firmas aceptadas por el comité del ATP. La asignación cubrirá hasta el 50% de las remuneraciones netas, no podrá ser menor a un salario mínimo ($ 16.875) ni mayor a dos ($ 33.750).
También tendrán la opción de postergar dos meses el pago de las contribuciones patronales o reducir la obligación en un 95%.