La Sociedad Rural Argentina (SRA) consideró hoy que “la presión tributaria es explosiva y la más alta de la historia”, y señaló al nuevo impuesto sobre la distribución de dividendos como inviable para muchas empresas agropecuarias.
Por otro lado, la entidad rural se preguntó: si “¿el beneficio para los trabajadores es temporario, el nuevo tributo será también temporario?”
La SRA consideró que “los cambios aplicados en el mínimo imponible del Impuesto a las Ganancias están en el camino correcto de proteger a los trabajadores de los efectos de la inflación, así como de comenzar a sincerar los verdaderos índices del aumento de precios en la Argentina, a pesar de que su beneficio se establecería solo hasta diciembre de 2013.
Además, el comunicado de la entidad agropecuaria remarcó que “el campo tiene una carga fiscal que es un 58% más alta que la del resto de los sectores de la economía ya que se mantienen las abusivas retenciones que deprimen los precios que recibe el productor, a lo que se suman las distorsiones que genera la permanente intervención del gobierno en los mercados. Además, los costos de los insumos”.
Finalmente, la SRA puntualizó que “una nueva tasa del 10% para el retiro de utilidades podría hacer inviables muchas empresas agropecuarias, que pasaran a engrosar las más de 60.000 firmas que ya han desaparecido”.