Sin el apoyo de su partido, Facundo Manes resiste. Pese a los ofrecimientos que el radical habría recibido por parte del PRO, para así despejar la cancha en las elecciones presidenciales, el neurocientífico se mantiene como precandidato a presidente. Los motivos.
"Tenemos los avales para la presentación, armamos listas en todo el país para diputados y senadores", afirmaron desde el entorno del diputado de la UCR a El Cronista. La lista llevará el nombre "Dar el paso".
Eso es todo lo que se sabe, hasta ahora, de la jugada del bonaerense, que será precandidato a presidente y dará la pelea contra Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
Es que Manes sigue sin develar quién será su compañero o compañera de fórmula. Tampoco se conoce quiénes encabezarán sus listas de diputados y senadores ni qué nombre pondrá para competir por la gobernación de la provincia de Buenos Aires.
La noticia se conoce minutos antes del que el presidente de su partido, Gerardo Morales, se convierta, formalmente, en compañero de fórmula del alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
En tanto, la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también llevará a un referente del partido centenario como compañero de fórmula, el mendocino Luis Petri.
Más allá de que mantiene diálogo estrecho con algunos dirigentes del partido centenario, lo cierto es que los pesos pesados están enfocados en la interna amarilla. De hecho, Morales hace tiempo le marcó la cancha, al plantearle a Manes que debía dar la pelea en la provincia de Buenos Aires. Dicho sea de paso, al menos por ahora, allí la UCR tampoco tiene candidato propio.
"No está en condiciones de gobernar un país", dicen desde el entorno del jujeño al referirse a Manes, al argumentar los motivos por los cuáles no están dispuestos a acompañar su candidatura. Consideran que le resta hacer un "camino y aprender". "No vamos a ser irresponsables", rematan.
El Grupo Malbec, que reúne a los radicales enfrentados a Morales y alineados con Bullrich, tampoco parece dispuesto a acompañar la jugada del neurocientífico.
Así las cosas, la postura de Manes es que tiene que haber un precandidato radical. Insiste con que, si todos se alinean detrás de un dirigente de ese partido, podrían sacar 13 puntos en las PASO y llegar a las generales.
Se mantiene firme en esta postura pese a que habría recibido propuestas de los diferentes precandidatos a Presidente para que lo acompañen en su fórmula. Y no solo los amarillos Bullrich y Larreta.
Sino que también "hubo un emisario que le mandó mensaje por Eduardo 'Wado' de Pedro". Ayer, el ministro del Interior finalmente se lanzó como precandidato a presidente, y sería acompañado por el tucumano Juan Manzur.