En esta noticia

El precandidato presidencial de Unión por la Patria,Sergio Massa, encabezó un acto en La Rioja junto al gobernador Ricardo Quintela y aseguró que será el presidente que "derrote a la inflación". Lo hizo luego de que se anunciara el acuerdo al que la Argentina llegó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El también ministro de Economía pidió que el 13 de agosto "el pasado no vuelva a la Argentina". Estuvo acompañado por su compañero de fórmula Agustín Rossi, el ministro del Interior y precandidato a senador nacional, Eduardo "Wado" de Pedro, y los mandatarios provinciales Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca).

Massa habló en el marco de la gira federal que realizó por San Juan y La Rioja y que continuará el sábado en Tucumán.

"Voy a ser el presidente que derrote a la inflación y que defenderá el salario", dijo Massa este viernes al mediodía en su discurso en el estadio deportivo UPCN Vóley de San Juan.

"Nos dejaron un ancla de us$ 45 mil millones"

Por la tarde, ya en La Rioja, encabezó un acto en el que apuntó directamente contra la oposición. "Nos dejaron con un ancla de us$ 45 mil millones de deuda, con 33 mil Pymes menos, con 250 mil empleos menos, con la deuda en pesos defaulteada, con los jubilados sin programa de medicamentos, y ahora nos quieren dar clases de cómo gobernar", afirmó.

"Enfrentamos la pandemia, la guerra, y la peor sequía de la historia, y aquí estamos de pie para construir el futuro de nuestra Patria", agregó.

En esa línea, el ministro de Economía se comprometió a convocar a partir "del próximo 10 de diciembre" a "discutir un nuevo pacto federal", para que "los riojanos no tengan que andar como mendigos pidiendo lo que les corresponde".

Así, apuntó a la redistribución de los ingresos como política de gobierno. "La patria federal la construimos si distribuimos bien", remarcó. Además, prometió a los jubilados que "no se les va a tocar" el programa de medicamentos gratuitos.

Finalmente, Massa pidió a la militancia que fuera a buscar a "los que se ilusionaron en 2019 y hoy sienten que el Gobierno les falló. "Les pedimos perdón por los errores, pero nos tocó enfrentar una difícil. Vayan y díganles: ‘Sabemos lo que hay que hacer para poner la Argentina en marcha'", cerró.