El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este sábado en Tucumán que "ahora que jugamos por los porotos van a ver al peronismo en la cancha".
De cara a las elecciones generales del 22 de octubre, el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) agregó: "Estamos convencidos que lo que empieza ahora es una batalla electoral, planteándolo en términos literarios. Una disputa electoral que lo que tiene como objetivo central es poner blanco sobre negro qué está en juego, dos proyectos de país".
En este sentido, Massa añadió: "Uno de esos proyectos es el que cree bajo la consigna o bajo la falsa venta de la libertad, el que plantea un modelo de acumulación financiera y lo que plantea es endeudamiento para la Argentina y la pérdida de su moneda. Es ponerle la bandera de los Estados Unidos al Banco Central argentino".
Con respecto a los comicios generales, el titular del Palacio de Hacienda enfatizó que "vamos a ganar, el 10 de diciembre voy a estar gobernado la Argentina, liderando la etapa que viene, voy a estar convocando a un gobierno de unidad nacional, porque la Argentina que viene necesita de todos".
A su vez, Massa señaló: "Esta idea de empezar con la especulación de un dirigente u otro es un error, nosotros tenemos que convocar a la gente, a la idea de nuestra construcción de nuestra patria".
En esta misma línea, dijo que "por eso lo hacemos desde Tucumán. Porque acá nació nuestra patria y lo que venimos es a ratificar la identidad de nuestra nación frente a aquellos que lo que plantean es la disolución nacional, la idea de que cada uno se la arregle como pueda y no importa si hay o no hay país".
Sergio Massa en Tucumán: nuevas críticas a Milei y Mauricio Macri
Durante su visita a Tucumán el ministro de Economía volvió a criticar a dos de los principales referentes de la oposición.
"Macri le dejó a la Argentina una hipoteca que la estamos administrando. El acreedor de esa hipoteca que es el Fondo nos quiso poner condiciones que son las que reivindica Milei cuando dice dólar a 730. Lo que dice es devaluación del 100%, nosotros eso no lo aceptamos, porque eso es mandar a más del 60% de los argentinos a la pobreza", afirmó.
Por último, Massa admitió que "venimos de un proceso difícil, pero entendemos que lo peor terminó en agosto. Lo que viene ahora para adelante es mucho más positivo, pero además con medidas que van a compensar esa imposición del Fondo Monetario de devaluar nuestra moneda. Esa imposición de pretender devaluar el 100% que Milei toma como bandera propia nosotros la resistimos y aceptamos simplemente una devaluación del 20%".