La inversión bruta interna alcanzó en setiembre un monto U$S 8.889 millones y cayó en términos de volumen físico 8% comparada con el mismo mes de 2011, con lo que acumula en lo que va del año un retroceso de 8,5% por el impacto del cepo cambiario, estimó hoy el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres.

La consultora planteó que “el aparente éxito en la política de ’cuidar los dólares’ repercutió muy negativamente en la inversión, tanto por las menores importaciones como por el impacto en el mercado de la construcción”.

De acuerdo con sus estimaciones, la inversión bruta interna totalizó en el tercer trimestre una contracción de 6,1% interanual, lo que refleja una desaceleración en el ritmo de caída en relación al descenso de 16,7% anual registrado en el lapso abril-junio

“Pese a que el peor momento parece haber pasado, lo cierto es que la inversión acumula una caída del 8,5% en lo que va del año, constituyendo una verdadera limitante para el crecimiento futuro”, diagnosticó.

Según puntualizó, la tendencia a cierta recuperación de la inversión continuó en septiembre, lo que se reflejó en una leve suba frente a agosto en la medición desestacionalizada

Según detalló, la inversión en el sector de la construcción se contrajo por sexto mes consecutivo al retraerse en setiembre 6,4% interanual.

En cuanto a la inversión en maquinaria y equipo se redujo 10,1% interanual, producto de una merma de 16,5% interanual en equipo importado, por la caída en importaciones de bienes de capital.

En cambio, la inversión en equipo nacional verificó un ascenso de 3,5% interanual.