En junio de 2025, muchos argentinos esperaban el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, un ingreso clave que se cobra dos veces al año: en junio y en diciembre.
Sin embargo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que no todos los beneficiarios recibirán este extra en el primer semestre del año.
¿Quiénes quedan afuera y no cobrarán el aguinaldo en 2025?
ANSES aclaró que no todos los beneficiarios recibirán el SAC, ya que este está reservado únicamente para quienes tienen aportes registrados bajo el sistema previsional estatal. Por lo tanto, los siguientes grupos no cobrarán el aguinaldo en junio:
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Beneficiarios de la Asignación por Embarazo (AUE).
Personas que perciben el Seguro por Desempleo.
Estudiantes que acceden a las Becas Progresar.
Beneficiarios de planes y programas sociales.
Trabajadores informales.
Personas sin aportes jubilatorios registrados.Monotributistas activos, es decir, quienes trabajan por cuenta propia y no están jubilados bajo ese régimen.
¿Por qué estos grupos no cobran el aguinaldo?
La razón principal es que no forman parte del régimen del SIPA, que es un sistema público de reparto financiado por aportes laborales y cargas impositivas. Por ende, no generan derecho al aguinaldo, aunque sean beneficiarios de ANSES por otros programas.
¿Quiénes sí cobran el aguinaldo en junio 2025?
En cambio, según lo establecido por la administración nacional el aguinaldo corresponde a:
Trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como privado.
Jubilados y pensionados que pertenecen al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
¿Cómo se liquidará el aguinaldo para los jubilados?
Para este grupo, el aguinaldo se liquida automáticamente y equivale al 50% del mejor haber percibido en el último semestre.
En el caso de los jubilados de la mínima, el pago incluirá tres componentes:
El haber mensual.
El aguinaldo proporcional.
Un bono extra de $70.000, anunciado como refuerzo por el Gobierno.
Con estos valores y el aumento previsto por la inflación, el aguinaldo mínimo será de $ 152.347 para quienes cobran el haber mínimo.
¿Cuándo se paga el aguinaldo a los jubilados?
Si bien el cronograma oficial aún no se publicó, ANSES prevé comenzar los pagos en la segunda semana de junio, y se extenderán según la terminación del DNI.
A diferencia de los trabajadores en relación de dependencia, que deben recibir el aguinaldo antes del 30 de junio (con una prórroga de hasta 4 días hábiles), los jubilados y pensionados lo cobran junto con su haber mensual.