Oficialismo y oposición acentúan la discusión por el proyecto que reglamenta el per saltum. El jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, fijo hoy queel recurso "no significa ningún acto de presión", mientras que el jefe del bloque radical en Diputados, Ricardo Gil Lavedra, advirtió que busca "limitar" a la Corte Suprema.

El jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, afirmó hoy que el proyecto de ley para reglamentar el per saltum “no significa ningún acto de presión” al Poder Judicial si no que, por el contrario, se trata de una ley que permitirá a la Corte actuar “es casos de gravedad institucional” cuando el proceso se encuentre interrumpido.

En una conferencia de prensa en el Senado en la que también estuvo presente el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y legisladores de ambas Cámaras, Pichetto señaló que la medida cautelar que suspendió parcialmente la aplicación de la ley de Medios “es una forma de agraviar” y reclamó que “se ponga en vigencia la ley con plenitud y no se interrumpa con medidas dilatorias”.

Además, en respuesta a la denuncia de la oposición respecto de que el Poder Ejecutivo está presionando al Judicial, Domínguez afirmó que la reglamentación del per saltum “viene a constituir un mecanismo de certeza en la justicia”.

Por su parte, el jefe del bloque radical en Diputados, Ricardo Gil Lavedra, indicó que el proyecto oficialista es una "práctica menemista" que busca "limitar" a la Corte Suprema y tiene como objetivo de máxima lograr que "el pleito en torno a la Ley de Medios se resuelva de una manera, como quiere el Gobierno".

Tras adjudicar al kirchnerismo una "escalada torpe, grosera y sin miramientos" contra la "independencia judicial" para obtener un resultado determinado en torno a la disputa con el Grupo Clarín, Gil Lavedra subrayó que "toda regulación de un instituto pretoriano de estas características (por el per saltum) es una limitación a la Corte, porque (ésta) lo ha utilizado a su sana discreción, cuando ella ha querido, en casos muy excepcionales".

Ayer, el kirchnerismo en el Senado presentó una iniciativa según la cual la Corte habilitará la instancia "con mecanismos restringidos y de marcada excepcionalidad", aunque aclara que "sólo serán susceptibles del recurso extraordinario ’por salto’ de instancia las sentencias definitivas de primera instancia y las resoluciones equiparables a ellas.

El proyecto kirchnerista está firmado por el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Pichetto, y por sus pares de bancada Marcelo Fuentes, Marina Riofrío, Aníbal Fernández, Marcelo Guinle y José Mayans.