Este lunes, el flamante ministro del Interior Diego “el Colo” Santilli continuará en reuniones con gobernadores dialoguistas y se verá las caras con uno de los mandatarios que más resistencia presentó contra Javier Milei antes de las elecciones. Qué reuniones pendientes hay y cómo viene la gira federal.
Santilli ya inició una serie de reuniones y conversaciones el viernes pasado. En este sentido, recibió al gobernador de Chubut Ignacio “Nacho” Torres en Casa Rosada. “Son amigos”, indicó una fuente clave a El Cronista.
Torres, al igual que el gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio, son mandatarios que provienen del PRO y de la alianza Juntos por el Cambio (JxC). Además, en el caso del chubutense, viene derrotado de las elecciones locales y siempre con un buen rapport con el Ejecutivo pese a la distancia que le generó ser parte de Provincias Unidas.
Al finalizar el encuentro, Torres festejó que el gobierno eliminará las retenciones a los hidrocarburos convencionales. “Estamos a muy poco de terminar la redacción y que finalmente se firme el decreto”, afirmó Torres.
Según pudo saber El Cronista, este hecho fue consensuado días antes, cuando el mandatario se reunió con Luis Caputo y los sindicatos petroleros en el Ministerio de Economía.
El acuerdo buscará que la provincia baje las regalías, mientras que los gremios se comprometen a un acuerdo de competitividad para bajar los costos y las empresas a reinvertir.
Además, Torres insistió sobre el pedido de eliminación también de algunas asignaciones específicas, como la del Impuesto a los Combustibles, para avanzar en la negociación por el Presupuesto 2026.
Luego, el ministro del Interior se reunió con Raúl Jalil de Catamarca, previo a renunciar como diputado y jurar finalmente en su cargo.
Las próximas reuniones en puerta
Los encuentros de Santilli con los gobernadores no se detienen. La siguiente cita es este lunes con los gobernadores de Córdoba, Salta y San Juan.
En San Juan, Marcelo Orrego tiene una situación similar a la de Frigerio, viene del riñón cambiemita y es “amigo” del colorado. Por lo tanto, una reunión es más que natural pese a que el sanjuanino no se prestó a una alianza formal con La Libertad Avanza en octubre.
“Mis mejores deseos para Diego en esta nueva etapa como ministro del Interior. En este momento histórico, tenemos la oportunidad de impulsar reformas que mejoren la vida de la gente", afirmó el gobernador de San Juan.
El caso de Llaryora es más peculiar, si bien el gobernador pretendió crear una fuerza de centro bajo el nombre de Provincias Unidas y disputarle el poder a Milei, en su provincia salió segundo con 28 puntos, mientras que el candidato desconocido libertario sacó 42 %.
Esto dejó a los cordobeses con pocas opciones, voces calificadas en diálogo con El Cronista aseguraron que hablarán “con el interlocutor que les pongan”.
En on, el gobernador aseguró que escucharán al presidente, y aseguró que “hubo un cambio” en la relación con los gobernadores. “Esperamos que así sea, pero creo que no alcanza sólo con los gobernadores. Hay que convocar a todas las instituciones, a la producción y a la industria”, dijo en el acto de conmemoración a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de la ciudad Río Tercero.
En cuanto a Gustavo Saénz, el salteño llegó a decir que los libertarios eran como “palomas de iglesias” porque “cagaban a los fieles”. Sin embargo, al quedar en una posición complicada en su provincia, es probable que no haya reparos en darle al gobierno lo que pide.
Según pudo comprobar este medio, además de las bilaterales en Rosada, Santilli está trabajando en una gira provincial por su cuenta en el marco búsqueda de afianzar las relaciones con los mandatarios provinciales. Si bien aún no hay una hoja de ruta delineada, el flamante funcionario ya se comunicó con varios gobernadores para organizar una visita a las provincias.
Desde Mendoza aseguraron a este medio que Alfredo Cornejo quiere recibir al amarillo convertido en violeta en su provincia.
Con quién la relación aún no está perfecta es Maximiliano Pullaro en Santa Fe, allí el gobernador enfrentó fuertemente al presidente y quedó tambaleando luego de haber quedado tercero en su provincia. Fuentes allegadas al mandatario aseguraron a El Cronista que aún no está definida una reunión si bien ya “le escribió el Colo a Maxi”.
“Se van a reunir, pero no hay fecha aún”, indicaron en diálogo con este medio.
Muchos gobernadores tienen una disyuntiva: no tienen el poder político suficiente para no necesitar de los recursos del Ejecutivo provincial, pero por otro lado el plan de Milei con China complica las inversiones federarles.
A regañadientes muchos, consideraron que no tienen otra opción más que seguir dialogando con Casa Rosada, en sus provincias se ratificó la conducción de Milei.