En esta noticia
Ayer, el oficialismo de Lanús del intendente Néstor Grindettino consiguió quórum para otorgarle un nuevo periodo de licencia. El jefe comunal y candidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio se apartó temporalmente del Ejecutivo municipal el pasado abril, cuando tuvo que asumir la presidencia del Club Atlético Independiente luego de la repentina renuncia de su titular, el conductor televisivo Fabián Doman.
El Concejo Deliberante del municipio del sur del conurbano bonaerense había votado a favor del uso de licencia de Grindetti en abril, con el rechazo del bloque del Frente de Todos (rebautizado Unión por la Patria). Desde entonces, la intendencia quedó de manera interina a cargo del jefe de Gabinete y responsable del área de Seguridad Diego Kravetz, que es el candidato a reemplazar a Grindetti por parte del oficialismo en los comicios del 22 de octubre.
El período de licencia actual se vence a fin de este mes, y este miércoles se intentó renovarlo para septiembre y octubre. Sin embargo, no se pudo lograr quórum debido a que el bloque de Unión por la Patria no se presentó al recinto.
También pesó la ausencia de la concejal oficialista Laura Lavandeira, que no estuvo presente ya que había regresado esa mañana de su actuación como veedora por la Organización de los Estado Americanos (OEA) en las elecciones en Ecuador.
Desde el Gobierno de Lanús afirman que el tema se tratará nuevamente en el cuerpo legislativo local la semana que viene, antes de que el actual período de licencia se venza el próximo viernes 1 de octubre.
Cuáles fueron los resultados de la PASO municipal en Lanús
El distrito de Néstor Grindetti tuvo una interna en Juntos por el Cambio, en la que compitieron el intendente interino Diego Kravetz junto a la boleta de Patricia Bullrich y el actual titular de la jefatura comunal en uso de licencia, e Ignacio Tomás Moroni junto a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli.
Unión por la Patria tuvo una interna dividida en cuatro, con Julián Álvarez de La Cámpora, Agustín Balladares del Movimiento Evita, Nicolás Russo del Frente Renovador y Víctor De Gennaro de Unidad Popular.
En Lanús, según los números del escrutinio provisorio, Unión por la Patria obtuvo una cómoda victoria con el 39,93% de los votos en su conjunto, con Julián Álvarezcomo ganador de la interna con el 17,7%.
En segundo lugar estaba Juntos por el Cambio con el 34,59% en su conjunto, y el ganador de la interna era Diego Kravetz, con el 26% de los votos. El tercer puesto fue para Jorge Javier García Zajac de La Libertad Avanza, con el 18,85%.
Ahora, Juntos por el Cambiodeberárepetir la hazaña de Néstor Grindetti en las elecciones municipales de 2019, donde en las PASO obtuvo un 36% contra los candidatos del Frente de Todos, que al igual que en esta ocasión dirimían una interna dividida en cuatro, y obtuvieron en su conjunto un arrollador 51% de los votos.
Sin embargo, de cara a las generales de 2019 el candidato ganador de la interna, Edgardo Depetri, no pudo mantener todos los votos de sus contrincantes internos y obtuvo un 44%, mientras que Grindetti aumentó considerablemente su caudal de votos hasta un 49%, ganando los comicios y consiguiendo su reelección en un contexto electoral complicado para Juntos por el Cambio a nivel provincial.