La embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, calificó como una provocación la designación del director de Territorios de Ultramar en el Foreign Office (FCO), Colin Roberts, como nuevo gobernador de las Islas Malvinas, al expresar que representa una nueva decisión unilateral del Reino Unido en abierta violación a la obligación de resolver la soberanía del archipiélago.

El nombramiento de Roberts representa una vez más otro acto unilateral por parte del Reino Unido que viola sus obligaciones bajo la ley internacional para resolver la disputa sobre las islas a través de negociaciones diplomáticas con Argentina, escribió la embajadora en una nota que publica el diario inglés The Guardian. En el artículo, la diplomática también reveló que se reunió con el nuevo gobernador previamente y que no conserva un recuerdo grato de él porque sostuvo que la trató como un delegado del imperio sermoneando a sus súbditos. La funcionaria calificó como una provocación la designación de Roberts, que asumirá la gobernación en abril, al argumentar que este nombramiento revela el grado de colonialismo presente en la política del gobierno británico.

Asimismo, Castro remarcó que ni la violación de las normas del Derecho Internacional ni la arrogancia imperial son una novedad, pero evaluó que sí resulta llamativo la decisión de Gran Bretaña de poner al ex director de FCO en ese puesto. En este sentido, la diplomática recordó que más de dos mil isleños fueron expulsados a fines de los años 60 por el Reino Unido para instalar una base militar de los Estados Unidos.

La designación de Colin Roberts como nuevo gobernador de las Malvinas había sido anunciada por el primer ministro británico, David Cameron, en su mensaje de Navidad a los habitantes de las Islas en diciembre de 2012.