La profunda interna desatada entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner ya se siente en el interior del país y generó una reacción en las provincias: gobernadores e intendentes de la oposición se mostraron preocupados por la "falta de gobernabilidad" y cierta "parálisis" en la gestión del gobierno nacional que afecta de manera directa al interior.
El tema fue abordado hoy en la Casa Rosada por el titular de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, durante un encuentro que mantuvo con el secretario del Interior, José Lepere y el secretario de Provincias del Ministerio del Interior, Avelino Zurro.
En ese encuentro se plantearon los problemas de giro de fondos, problemas para enviar equipos técnicos de asesoramiento y hasta la firma de convenios que están trabados. En el encuentro también participó el ex diputado de la UCR de Tucumán José Cano y el equipo del Foro de intendentes de la UCR.
"Vemos con preocupación que la pelea del Presidente con la vicepresidenta está afectando a la gobernabilidad del país y cada vez hay mas quejas de los intendentes o gobernadores para la parálisis administrativa", expresó a El Cronista una fuente que participó del cónclave.
En términos prácticos, Morales y el Foro de Intendentes de la UCR que nuclea a 412 jefes comunales manifestaron al Ministerio del Interior la necesidad de agilizar partidas presupuestarias y agilizar trámites.
La queja hacia la Casa Rosada también surge de parte de los gobernadores opositores como Morales, Gustavo Valdés (Corrientes), Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires) y Rodolfo Suárez (Mendoza). Todos coinciden en la preocupación por los rebotes que está teniendo en la administración nacional la pelea de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
El enfrentamiento se percibe también como una parálisis de la gestión nacional a la hora de definir trámites y a nivel parlamentario en la falta de tratamiento d temas en el Senado y en Diputados.
Por otra parte, los referentes de la oposición en las provincias se quejaron por la falta de definiciones del gobierno nacional en materia de subsidios al transporte o la energía para provincias del Norte Grande al igual que la entrega retaceada de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Desde el Ministerio del Interior aseguraron a El Cronista que la entrega de fondos de la Nación al interior está "normalizada" después de la pandemia, que hay transferencias directas de partidas y sólo admitieron que hay una suerte de "impase" en la definición de los subsidios al transporte y la energía.