En esta noticia
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, largó una batería de anuncios a semanas de fin de año. Dio detalles del Plan Plurianual, del bono de ANSES a jubilados, del debate del Presupuesto 2022 y del pase sanitario nacional.
Plan plurianual
La funcionaria confirmó hoy que el Gobierno nacional "va a enviar el Plan Plurianual antes de fin de año" al Congreso nacional.
Bono a jubilados
Cerruti sostuvo que el presidente Alberto Fernández le pidió al ministro de Economía, Martín Guzmán y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, que "se pueda implementar un bono antes de la Navidad".
"Va a haber bono, los montos y los plazos los sabremos más adelante", dijo Cerruti en rueda de prensa.
Presupuesto 2020
Además, confirmó que la próxima semana se debatirá en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2022 y auguró: "Esperamos que se esté votando en la próxima semana".
Pase sanitario nacional covid
La portavoz adelantó hoy que a "mediados de la semana que viene" se anunciará la implementación del pase sanitario a nivel nacional.
"El pase sanitario se va a implementar a nivel nacional y lo estaremos anunciando a mediados de la semana que viene", informó la portavoz en una rueda de prensa en Casa de Gobierno.
En ese sentido, destacó que los pases sanitarios son "un incentivo" y "no una prohibición" para todos los que no se hayan dado la segunda dosis y celebró que en la Argentina se está viviendo una situación sanitaria "de bastante control" porque el 80% de la población mayor de 18 años ya tiene las dos dosis y muchos otros "ya están aplicándose el refuerzo o la tercera dosis".
"Uno de los motivos centrales del pase sanitario es incentivar a los jóvenes que se dieron la primera dosis, pero no la segunda y por eso se les exige que para ingresar a determinados tipo de eventos que puedan ser controlables", apuntó.
Las provincias de Tucumán y Salta fueron las primeras en las que el pase sanitario entró en vigencia y allí ya se evidenció un notable incremento en la cantidad de personas que se presentaron en los centros de vacunación.
ACUERDO CON EL FMI
Por otro lado, sobre la marcha de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la portavoz dijo que el Gobierno "está transitando los pasos que hay que transitar" para "seguir avanzando con certidumbre hacia lo que la Argentina quiere", y que ese acuerdo "no afecte el crecimiento".
La portavoz señaló que el Gobierno busca que ese acuerdo permita "crecer" al país, que los argentinos "mejoren su calidad de vida" y "afrontar los cumplimientos internacionales".
"Esos pasos se están dando, es parte de la negociación y las conversaciones que están llevando los equipos técnicos en Estados Unidos y el ministro Guzmán está monitoreando y a cargo de esa negociación y de ese acuerdo", indicó.
Además, mencionó que ayer el presidente Fernández "en una cumbre muy importante, volvió a sentar la posición de la Argentina con respecto a FMI", en el sentido de que "la única forma de poder pagar y de poder crecer es a través de un desarrollo armónico".
Islas Malvinas
Por otra parte, acerca del ofrecimiento del Gobierno al Reino Unido de realizar vuelos humanitarios a los residentes de Malvinas que quieran visitar a sus familiares durante las fiestas de fin de año, la funcionaria sostuvo: "El Gobierno argentino ofreció por cuestiones humanitarias que puedan llevar adelante vuelos para que pasen las fiestas con sus familias a aquellos que así lo requieren y no se ha puesto ningún tipo de condiciones en ese sentido".
Indicó que "se está esperando una respuesta de la Cancillería británica que, a pesar de que hay algunos trascendido en los diarios, todavía no ha llegado ninguna respuesta oficial a la Cancillería".
"Estamos todavía a espera de la respuesta", sostuvo, acerca del ofrecimiento argentino, con el cual el Gobierno busca avanzar en la reanudación de negociaciones en torno en torno al soberanía de las islas Malvinas, usurpadas en 1883 por el Reino Unido.