En esta noticia
Las elecciones PASO 2023 se realizarán el domingo 13 de agosto en todo el país para elegir quiénes serán los candidatos a presidente, pero también en la Provincia de Buenos Aires, al no desdoblar los comicios, se elegirán quiénes irán en octubre por la gobernación bonaerense.
En la misma boleta que figuran todos los cargos nacionales tanto ejecutivos como legislativos estarán los candidatos de cada espacio a la gobernación de la Provincia además de los distintos candidatos a intendentes de cada distrito.
Anotadas en la Justicia Electoral hay 26 listas que presentarán candidatos y disputarán el máximo cargo bonaerense, de las cuales tan solo dos irán a PASO para definir qué candidato será el elegido y competirá en representación del espacio en octubre.
Las elecciones en PBA serán claves también a nivel nacional ya que al ser el distrito con mayor cantidad de electores y estar unidos los tramos en las boletas aportarán grandes cantidades de votos a las opciones presidenciales de cada espacio.
Cuáles son los candidatos en Provincia de Buenos Aires
Unión por la Patria
El oficialismo reiteró la fórmula con la que ganó en 2019 y Axel Kicillof intentará conseguir la reelección junto con Verónica Magario en octubre. Si bien el espacio lleva dos listas a nivel nacional, el actual gobernador irá en ambas con el objetivo de permanecer dos años más en su cardo en La Plata.
Juntos por el Cambio
La principal coalición opositora llevará dos candidatos al igual que lo hace en el plano nacional del cual solo quedará uno de cara a octubre para competir contra el oficialismo.
Por un lado, irá Diego Santilli y Gustavo Posse que se sumarán a la boleta de Horacio Rodríguez Larreta a nivel nacional, mientras que la competencia será Néstor Grindetti yMiguel Fernández en la opción que conduce Patricia Bullrich.
La Libertad Avanza
El partido que se referencia a nivel nacional con Javier Milei tuvo problemas para definir a su dupla por la gobernación y vice gobernación bonaerense, pero finalmente se decidió que compitieran Carolina Píparo y Francisco Oneto.
Frente de Izquierda de los Trabajadores - Unidad (FIT)
La coalición de izquierda es la otra fuerza que competirá con dos listas internas que se disputarán un paso a las Generales: por el Partido Obrero y el MST estarán Alejandro Bodart y Jimena Lettieri mientras que por el PTS y la Izquierda Socialista irán Rubén El Pollo Sobrero y Nathalia Seligra.
Partido Principios y Valores
En la Provincia de Buenos Aires, el partido que se referencia en Guillermo Moreno a nivel nacional competirá con Luis D'Elía y Fabiana Montoni como candidatos a gobernador y vicegobernadora.
Política Obrera
Este desprendimiento del PO que creó Jorge Altamira también competirá en las elecciones y llevará a Pablo Busch con Eva Gutiérrez con el objetivo de alcanzar el piso mínimo en las PASO y acceder a las Generales.
Partido Celeste Provida
El partido que surgió en 2018 con las discusiones a favor y en contra del aborto y ya participó en 2021 tiene como candidatos bonaerenses a Ayelén Alancay y Raul Magnasco.
Movimiento de Avanzada Socialista
Desde hace varias elecciones Manuela Castañeira es la candidata nacional del Nuevo MAS y ahora en la Provincia de Buenos Aires irán con la dupla Soledad Yapura y Jorge Ayala.
Movimiento Libres del Sur
Por el partido Libres del Sur competirán Silvia Saravia y Rodrigo Hernández, ambos trabajadores de la educación que buscarán sumar votos para el espacio y pasar a octubre.
Frente Patriota Federal
La agrupación que conduce Biondini irá con su hijo a nivel nacional y en PBA quienes representarán el espacio serán Mario Guarnieri y Anabella Tenca.
Partido Liber.AR
Esta agrupación que se suma a la ola libertaria llevará a Leonardo Mollard y Juan Carlos Costieri como candidatos bonaerenses por la gobernación.
Movimiento Izquierda Juventud Dignidad
El partido que conduce el dirigente social Raúl Castels tiene a Claudia Albornoz como candidata a gobernadora.
Corriente de Pensamiento Bonaerense
La CoPeBo irá con Ernesto Ludueña y Paola Gómez como candidatos bonaerenses.
Esperanza del Pueblo
Este partido irá con Carlos Gereiro y Roberto Tronceda.
Proyecto Joven
El partido que tiene tres listas a nivel nacional y que la jueza María Servini impidió participar en la Ciudad por no presentar boletas -algo que luego se apeló- irá con Rosendo Pedernera y Nélida Ríos.
Confianza Pública
Este partido con raíces peronistas y militares lleva a Antonio Juan Guerrero y Liliana Cataldi en las próximas elecciones.
Movimiento de Integración Federal
Este partido irá con Guillermo Baque y Andrea Campbell en las próximas PASO.
Política Abierta para la Integridad Social (PAIS)
El partido que antes integraba el Frente de Todos irá con Oscar Héctor Alva y Marina Guatta.