En esta noticia
Tras una catarata de rumores que circularon durante el fin de semana largo, el Gobierno dio a conocer este lunes los nombres de los reemplazantes de Claudio Moroni, Elizabeth Gómez Alcorta y Juan Zabaleta en los ministerios de Trabajo; Mujeres, Diversidades y Género; y Desarrollo Social, respectivamente.
Tal como se venía especulando, Victoria Tolosa Paz desembarcará en Desarrollo Social; la actual vicepresidente del BICE, Raquel "Kelly" Olmos, hará lo propio en la cartera laboral; y la actual Secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis, Ayelén Massina, ocupará el lugar que dejó Gómez Alcorta.
En el caso de Tolosa Paz, al ser diputada nacional deberá dejar su banca en la Cámara Baja y será reemplazada por Micaela Morán quien ocupó el lugar 17 en la lista del Frente de Todos (FdT) de la provincia de Buenos Aires en la última elección.
Quién es Micaela Morán
Morán es una dirigente afín a Sergio Massa, que actualmente se desempeña como subsecretaria de Planificación y Coordinación del Ministerio de Transporte de la Nación, que encabeza el tambié massista Alexis Guerrera.
La funcionaria está casada con el ex tenista José "Chucho" Acasuso, integrante de "La Legión", quien, curiosamente, fue funcionario de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires.
El misionero se desempeñó entre 2017 y 2019 como director de Deportes Federados, una oficina que funciona bajo en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense.
Abogada de profesión, Morán se define en su cuenta de Twitter como "compañera de José", con quien tiene dos hijos, Milo y Dante.
La funcionaria cuenta además con trayectoria legislativa previa: fue diputada provincial y concejal por el Frente de Todos en Zárate.
De hecho, aunque desde febrero de 2022 está en el Ministerio de Transporte continúa integrando el legislativo comunal aunque, aclaró en ese momento, sin cobrar ningún sueldo y solo ejerciendo el cargo de concejal ad honorem.
Resta ver si ahora que se sumará a la Cámara de Diputados renunciará a su banca en Zárate para abocarse a la compleja agenda oficialista que tiene como principal objetivo el tratamiento y aprobación del Presupuesto 2023, elaborado por el ministro de Economía y su jefe político, Sergio Massa.